- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasEntrevista a Carla Martinez: "Delegación peruana presentará en el PDAC temas más...

Entrevista a Carla Martinez: «Delegación peruana presentará en el PDAC temas más enfocados en la realidad nacional»

La propuesta preparada por la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) para esta nueva edición del PDAC, de acuerdo a lo comentado por su Gerente General, Carla Martínez, se basará en la mirada que tienen los expertos internacionales sobre el atractivo que muestra el Perú.

¿Qué ha preparado la Cámara de Comercio Canadá Perú para la participación del Perú en el PDAC 2020?

Para conocer los detalles, es importante primero recordar que el Perú tiene un índice de riesgo bastante bajo comparado con otros países de Latinoamérica, lo cual es una ventaja competitiva que debe ser aprovechada al máximo.

En ese sentido, tras la evaluación realizada por el comité ejecutivo, la delegación peruana presentará en el PDAC temas más enfocados en la realidad nacional; es decir, se mostrará a un país que no obstante tener ciertas dificultades políticas y económicas, su riesgo es menor.

Por ello, temas como corrupción, conflictos sociales y tramitología serán abordados por primera vez en el Peru Day, plataforma que se realizará el lunes 2 de marzo, donde el Perú presentará a los inversionistas y empresas extranjeras las novedades que ofrece.

Allí hablaremos de un país polimetálico con un mensaje fuerte y claro y, además, sobre la forma como el Perú enfoca los temas antes mencionados. Para ello, contaremos con la participación de expertos internacionales, quienes realizarán sus análisis económicos, financieros y políticos, y expondrán los riesgos y oportunidades de invertir en el Perú.

En suma, los inversionistas que asistirán a esta plataforma Peru Day verán a un expositor internacional hablando del Perú y el mundo, además del Presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, quienes comentarán sobre las oportunidades de exploración y los proyectos que se vienen en el 2021 y 2022.

¿Los aspectos mencionados irán de la mano con temas de exploración y recursos naturales?

También es importante enfocar el Peru Day en temas relacionados con los recursos naturales del país y mostrar cuánto crecimiento adicional puede ofrecer, para lo cual asistirán representantes del gobierno.

Participarán el presidente ejecutivo del Ingemmet, Henry Luna, el ministro de Energía y Minas y por primera vez un Presidente de la República, quien asistirá a la Convención como parte de la delegación peruana.

¿Qué otras ventajas considera usted que deberían mostrarse para destacarnos como un destino atractivo de inversiones?

Tendremos novedades. Para el PDAC 2020 ya estará lista la propuesta de la nueva normativa minera peruana, la cual tendrá propuestas para fortalecer la sostenibilidad y competitividad de la industria minera. Ese aspecto, viendo la disminución de la inversión extranjera en exploración, será una ventaja para el Perú.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chinalco pone en marcha mantenimiento mayor de la perforadora 103

El objetivo es restaurar la funcionalidad, mejorar la eficiencia y extender la vida útil de la perforadora. Minera Chinalco Perú anunció el inicio del mantenimiento mayor de su perforadora 103, a cargo del área de Mantenimiento Mina de la Gerencia...

Gobierno refuerza formalización minera y resalta crecimiento de 10.4 % en la producción legal de oro

Entre las propuestas planteadas por la Comisión de Energía y Minas del Congreso se incluye la creación de un régimen tributario promocional y simplificado. Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, resaltó el crecimiento de 10.4 % en la producción...

Exportaciones mineras crecieron 17% y sumaron US$ 26,062 millones en primer semestre

El oro impulsó el mayor avance con un aumento de 41.3%, mientras que el cobre mantuvo liderazgo al representar casi la mitad de los envíos. Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los US$ 26,062 millones entre enero y junio de...

Minería generó más de 256 mil empleos directos en junio de 2025

Esta cifra es la segunda más alta en lo que va del año, solo por detrás de mayo de 2025, donde se alcanzó 257,014 puestos de trabajo. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...