- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasHenry Luna: El Perú tendría ingresos acumulados de US$547 mil millones al...

Henry Luna: El Perú tendría ingresos acumulados de US$547 mil millones al 2050 de aprovechar nuestros recursos mineros

Si se considera las operaciones, los proyectos mineros en cartera más las áreas que aún están en exploración básica y áreas altamente potenciales, hasta el año 2050, en un escenario conservador, se estima un beneficio económico acumulado de aproximadamente US$ 547 mil millones.

Asimismo, el INGEMMET presentó -en el “Peru Day” del PDAC 2019- “El Potencial Minero del Perú y su Contribución Económica al 2050”.

¿Cuál fue la misión del INGEMMET durante el PDAC 2019 y qué presentaron en este importante evento? 

Uno de los roles que tiene el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) es el rol promotor, el cual consiste en poner a disposición y difundir la información geológica y catastral especializada para incentivar la inversión minera.

De esta manera, la misión del INGEMMET en PDAC 2019 fue mostrar el potencial minero del país a fin de que los inversionistas aprecien la distribución de las minas, proyectos y prospectos en ambientes favorables para la mineralización económica.

En esta oportunidad el INGEMMET realizó una presentación en el “Peru Day” sobre “El Potencial Minero del Perú y su Contribución Económica al 2050”.

Es importante mencionar que nos hemos propuesto culminar el año 2021 el cartografiado geológico a escala 1:50,000, lo que significará un importante aporte del INGEMMET al conocimiento más detallado de la geología, y por ende mayor información que facilite la exploración de nuestros recursos minerales, energéticos e hídricos.

¿Cuánto es el potencial minero del Perú y, si se desarrollan, cuánto representaría en ingresos para el país? 

Considerando que se continúan explotando las reservas y recursos minerales declaradas al Ministerio de Energía y Minas (MEM) por las empresas mineras en operación, de los proyectos mineros en cartera, de los recursos de los proyectos con exploración avanzada (EIA-sd), así como los recursos de  áreas con alto potencial geológico minero se tienen 228 millones de toneladas finas de cobre (Cu); 179 millones de onzas finas de oro (Au); 1,871 millones de toneladas finas de hierro (Fe); 48 millones de toneladas finas de zinc (Zn); 6,300 millones de onzas finas de plata (Ag), 3 millones de  toneladas finas de molibdeno (Mo); y 10 millones de toneladas finas de plomo (Pb). Al precio actual de estos metales, el Perú tendría un ingreso aproximado de US$ 547 mil millones al 2050.

Tenemos un inmenso potencial minero, por lo que proseguimos con las investigaciones metalogenéticas con la finalidad de facilitar las exploraciones en el país, faltando aún por investigar gran parte del país como es el caso de la Cordillera Oriental, donde estamos realizando trabajos de prospección.

¿En qué consisten los trabajos de prospección que están realizando en la Cordillera Oriental y cuándo se estima tener los resultados finales?

Se está realizando un estudio regional de los metales estratégicos, enfocados principalmente en Ni, Cr en rocas básicas y ultrabásicas y en elementos de tierras Raras (REE).  El año 2018 se culminaron los trabajos de campo y los resultados geoquímicos de las muestras de roca están disponibles en el GEOCATMIN, correspondiente al Proyecto GE33B-5 de Metalogenia. El informe final estará a disposición de los inversionistas a partir del mes de junio del presente año.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...