- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasHenry Luna: El Perú tendría ingresos acumulados de US$547 mil millones al...

Henry Luna: El Perú tendría ingresos acumulados de US$547 mil millones al 2050 de aprovechar nuestros recursos mineros

Si se considera las operaciones, los proyectos mineros en cartera más las áreas que aún están en exploración básica y áreas altamente potenciales, hasta el año 2050, en un escenario conservador, se estima un beneficio económico acumulado de aproximadamente US$ 547 mil millones.

Asimismo, el INGEMMET presentó -en el “Peru Day” del PDAC 2019- “El Potencial Minero del Perú y su Contribución Económica al 2050”.

¿Cuál fue la misión del INGEMMET durante el PDAC 2019 y qué presentaron en este importante evento? 

Uno de los roles que tiene el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) es el rol promotor, el cual consiste en poner a disposición y difundir la información geológica y catastral especializada para incentivar la inversión minera.

De esta manera, la misión del INGEMMET en PDAC 2019 fue mostrar el potencial minero del país a fin de que los inversionistas aprecien la distribución de las minas, proyectos y prospectos en ambientes favorables para la mineralización económica.

En esta oportunidad el INGEMMET realizó una presentación en el “Peru Day” sobre “El Potencial Minero del Perú y su Contribución Económica al 2050”.

Es importante mencionar que nos hemos propuesto culminar el año 2021 el cartografiado geológico a escala 1:50,000, lo que significará un importante aporte del INGEMMET al conocimiento más detallado de la geología, y por ende mayor información que facilite la exploración de nuestros recursos minerales, energéticos e hídricos.

¿Cuánto es el potencial minero del Perú y, si se desarrollan, cuánto representaría en ingresos para el país? 

Considerando que se continúan explotando las reservas y recursos minerales declaradas al Ministerio de Energía y Minas (MEM) por las empresas mineras en operación, de los proyectos mineros en cartera, de los recursos de los proyectos con exploración avanzada (EIA-sd), así como los recursos de  áreas con alto potencial geológico minero se tienen 228 millones de toneladas finas de cobre (Cu); 179 millones de onzas finas de oro (Au); 1,871 millones de toneladas finas de hierro (Fe); 48 millones de toneladas finas de zinc (Zn); 6,300 millones de onzas finas de plata (Ag), 3 millones de  toneladas finas de molibdeno (Mo); y 10 millones de toneladas finas de plomo (Pb). Al precio actual de estos metales, el Perú tendría un ingreso aproximado de US$ 547 mil millones al 2050.

Tenemos un inmenso potencial minero, por lo que proseguimos con las investigaciones metalogenéticas con la finalidad de facilitar las exploraciones en el país, faltando aún por investigar gran parte del país como es el caso de la Cordillera Oriental, donde estamos realizando trabajos de prospección.

¿En qué consisten los trabajos de prospección que están realizando en la Cordillera Oriental y cuándo se estima tener los resultados finales?

Se está realizando un estudio regional de los metales estratégicos, enfocados principalmente en Ni, Cr en rocas básicas y ultrabásicas y en elementos de tierras Raras (REE).  El año 2018 se culminaron los trabajos de campo y los resultados geoquímicos de las muestras de roca están disponibles en el GEOCATMIN, correspondiente al Proyecto GE33B-5 de Metalogenia. El informe final estará a disposición de los inversionistas a partir del mes de junio del presente año.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...