- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJean Martineau: "Nuestro sistema colaborativo, funciona y genera beneficios"

Jean Martineau: «Nuestro sistema colaborativo, funciona y genera beneficios»

Con 27 años de operaciones en el país, Veta Dorada, la filial peruana de la minera canadiense Dynacor, ha sido pionera en la implementación y gestión de un exitoso sistema colaborativo para el aprovisionamiento de oro, el cual viene generando beneficios sostenidos tanto para un grupo creciente de mineros artesanales -partícipes protagónicos de su esquema-, como para las comunidades en que estos viven y operan. ¿Cómo funciona el sistema?, ¿Cuál es el balance de las actividades de la empresa?, y ¿Qué resultados se espera para este año? Jean Martineau, Presidente y Director Ejecutivo de Dynacor, responde a estas y otras interrogantes en la presente entrevista.

En su Informe de Sostenibilidad del 2022 señalaban que uno de los factores principales para el presente año era consolidar el modelo de negocio y crear valor, lo que es destacado por el particular sistema con el que trabajan y por el lugar donde desempeñan sus labores. ¿Qué acciones concretas han desarrollado o tienen en marcha este año para lograr ese objetivo?

Para resumir lo que hemos hecho quisiera explicar primero la forma en que nos relacionamos con los mineros artesanales. Los que utilizan sus propios medios para la extracción de oro -donde emplean principalmente el mercurio- ganan muy poco dinero por su trabajo. Y eso sucede porque, aparte de recuperar sólo entre el 30 y 50 por ciento del oro, ellos tienen que pagar altos costos para obtenerlo. Por el alquiler de equipos, por ejemplo, que tiene altos precios; por el mercurio, que lo compran en el mercado negro; pero, además, porque el oro que extraen deben venderlo en este mismo mercado, donde les pagan apenas el 20% del valor.

A los mineros artesanales que trabajan con nosotros, en cambio, les pagamos casi el 80% del valor del mineral, con lo que ganan mucho más.

Además, hay una creación de valor que es muy importante para ellos porque, como parte de nuestro sistema, hemos creado una ONG que se llama Fidamar (Fondo Internacional de Ayuda a Mineros Artesanales) y que se financia con las primas que pagan los clientes de los compradores de nuestro oro (Programa PX Impact). Y esos recursos los invertimos en los pueblos de nuestros mineros, en los que hemos construido escuelas, bibliotecas, un laboratorio de informática y un laboratorio de ciencias; además de infraestructura para el funcionamiento del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei) en sus diversas localidades.

¿Cuáles han sido los resultados de participación en el Programa PX Impact?

El año pasado vendimos más o menos un tercio de nuestra producción bajo el Programa PX Impact, y todo ese dinero lo hemos invertido principalmente en educación y salud. También hemos invertido una pequeña parte en agricultura y deporte, pero nuestro primer y principal
objetivo ha sido la educación y la salud.

Personalmente, creo que la mejor forma de vencer la pobreza es a través de la educación, pero eso no es posible si los niños y sus padres no tienen buena salud, por lo que esos son los dos objetivos principales de Fidamar. Pero, además, paralelamente Veta Dorada también invierte parte de sus propios recursos en esos pueblos. Así hemos financiado la construcción de comedores, la compra de una ambulancia, entre otras cosas.

¿Y cuánto ha sumado el fondo acumulado a través del programa para este año?

Al comenzar a trabajar con el programa, proyectábamos que podíamos reunir un pequeño fondo de unos 25 o 30 mil dólares al año, pero este 2023, como resultado de nuestras ventas a través de él, esa cifra se ha multiplicado casi por 10 veces, hasta alcanzar poco más de 300 mil dólares.

Por otro lado, como Veta Dorada hemos invertido casi 130 mil dólares más, con lo que nos acercamos a casi un millón de dólares en inversiones sociales.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 155 de Rumbo Minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...