- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJorge León Benavides, presidente ejecutivo del Grupo Digamma: "La minería necesita estabilidad,...

Jorge León Benavides, presidente ejecutivo del Grupo Digamma: «La minería necesita estabilidad, diálogo y visión de largo plazo»

EXPO MINEROS Y PROVEEDORES – MINPRO 2025 se realiza en un momento crucial para la minería peruana.

¿Cómo se ha comportado en los últimos años el sector minero?

El sector minero ha tenido un comportamiento sólido, constante y estratégico, reafirmando su papel como uno de los principales motores de la economía nacional. Gracias a su madurez operativa, base técnica robusta y capacidad de adaptación, la minería ha continuado siendo un pilar clave para el desarrollo del país.

Como es de conocimiento, la minería representa cerca del 10% del Producto Bruto Interno (PBI) y más del 60% de las exportaciones del Perú, posicionando al país como uno de los principales productores de minerales a nivel global, especialmente en cobre, oro, plata y zinc.

Además, esta actividad genera recursos económicos fundamentales que son transferidos a los Gobiernos Nacional, Regionales y Locales a través de conceptos como el Canon Minero, las Regalías Mineras Legales y Contractuales, y el pago por Derecho de Vigencia y Penalidad.

Solo en el 2024, estas transferencias superaron los S/ 8.070 millones, la segunda cifra más alta registrada en la historia del país. Estos fondos han financiado importantes proyectos y obras públicas, mejorando la calidad de vida de miles de peruanos. También se alcanzó un récord histórico de empleo en el sector, con más de 238.000 trabajadores.



Sin embargo, todos estos avances positivos, producto de una minería formal, se ven ensombrecido por la informalidad e ilegalidad.

Como lo ocurrido de Pataz (La Libertad), donde 13 trabajadores fueron asesinados por organizaciones criminales que operan en la minería ilegal. Este hecho -además de conmocionar al país- evidenció la profunda vulnerabilidad en zonas donde la presencia del Estado es débil y las mafias mineras operan con estructuras violentas.

A este caso se suman otros incidentes, como ataques a campamentos mineros e incluso sabotajes a la infraestructura de empresas legales. Se requiere trabajar con firmeza. Es fundamental aprobar la Ley MAPE, actualmente en debate, para combatir la informalidad y fortalecer la respuesta institucional. El país no puede permitirse perder oportunidades clave en una era donde la demanda global de metales -como el cobre- será crítica para la transición energética. Por ello, la minería necesita estabilidad, diálogo y visión de largo plazo.

De ahí la importancia que los proyectos de la Cartera de Inversión Minera, estimada en más de 64,000 millones de dólares, puedan desarrollarse plenamente.

Creo que la cartera de proyectos mineros de este año es una muestra clara de que el Perú sigue siendo uno de los países más atractivos para invertir en minería a nivel mundial. No se trata solo de cifras, sino de una visión de país que, si se gestiona bien, puede transformar regiones enteras.

Continúa leyendo la entrevista completa en la Revista Digital de Rumbo Minero 👉 AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...