- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“LAS BAMBAS SERÁ UNA DE LAS CINCO MINAS DE COBRE MÁS GRANDES...

“LAS BAMBAS SERÁ UNA DE LAS CINCO MINAS DE COBRE MÁS GRANDES DEL MUNDO”

LUIS RIVERA, VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES DE LAS BAMBAS

“LAS BAMBAS SERÁ UNA DE LAS CINCO MINAS DE COBRE MÁS GRANDES DEL MUNDO”

Las Bambas es no solo en uno de los megaproyectos cupríferos puestos en marcha este año en el Perú sino que, en perspectiva, se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del mundo. ¿Cómo ha logrado materializarse y qué beneficios económicos y sociales viene generando ya para Apurímac y para el país? Rumbo Minero entrevistó en exclusiva a Luis Rivera, Vicepresidente de Operaciones de la empresa minera, para absolver estas y otras interrogantes. Aquí sus repuestas.

Las Bambas es no solo uno de los pocos megaproyectos que se ha concretado en el Perú en los últimos años, sino que ha logrado hacerlo en un entorno internacional adverso para la minería. ¿Cuáles han sido las claves para conseguirlo?

Siempre hemos tenido presente que en el Perú sí se pueden hacer grandes proyectos, y Las Bambas es muestra de ello. Desde el inicio hemos trabajado en conjunto y de manera transparente con el Estado y las comunidades del entorno. Actualmente lo seguimos haciendo, a través de las mesas de diálogo instaladas por el Estado peruano, con la participación activa de la sociedad civil.

Entre los años 2005 y 2015, hemos realizado una intensa campaña de trabajo social que ha contribuido a la generación de recursos propios y al desarrollo del área de influencia. Definitivamente, este enfoque ha sido fundamental para hacer realidad este gran proyecto. Nuestro accionar hace eco a uno de nuestros valores: “Nuestras palabras se traducen en hechos”.

En contrario, ¿cuáles fueron los principales obstáculos que afrontaron para el desarrollo del proyecto y qué recomendaciones podría plantear para resolverlos? 

Es un gran reto poner en marcha una de las operaciones mineras más importantes de nuestro país, no solo a nivel operativo sino también social.

Por ejemplo, hemos tenido que desarrollar la infraestructura y mejorar las vías de acceso necesarias para  llevar y poner en marcha cada uno de los componentes de esta operación, a 4,000 m.s.n.m. Trabajamos intensamente en fortalecer las capacidades locales, es así que aproximadamente 1.700 residentes recibieron capacitación en computación, carpintería, soldadura, electricidad, mantenimiento, manejo de vehículos y hotelería, entre otros.

En términos operativos, y en comparación con otras plazas mineras existentes en el mundo, ¿con qué ventajas competitivas cuenta el Perú para el desarrollo de proyectos como Las Bambas?

Nuestro país, sobre todo la zona sur, cuenta con regiones privilegiadas por ser ricas en minerales. En este contexto, el Perú tiene mucho potencial para desarrollar proyectos mineros. De otro lado, es importante destacar la calificación de los profesionales que trabajan en el rubro, así como la reciente ampliación del Puerto Matarani, que lo convierte en el principal puerto exportador en Sudamérica.

En ese mismo sentido, ¿qué medidas considera que debería adoptar el país para potenciar esas ventajas?

Generar cadenas de valor que contribuyan a potenciar no solo al sector minero, sino también aquellos rubros como la agricultura o ganadería que suelen destacar en la zona sur de nuestro país.

 

METAS OPERATIVAS 

Las Bambas produjo 31.470 toneladas de cobre en concentrado en el primer trimestre de 2016. ¿Qué proyección tienen para el segundo?

En general, estimamos que este año produciremos entre 250 mil y 300 mil toneladas de cobre en concentrado. Esperamos lograr producir 2 millones de toneladas de cobre en concentrado durante los cinco primeros años de operación.

Una vez que alcancemos producción plena, Las Bambas tendrá una capacidad productiva nominal de 51,1 millones de toneladas por año y se convertirá en una de las principales minas de cobre a nivel mundial. Todo un orgullo para nuestro país.

 

Podríamos decir que nuestra estrategia se basa en la transparencia, confianza y respeto de los derechos humanos, para lo cual generamos espacios donde podamos informar, consultar, escuchar y responder sus expectativas, a través –por ejemplo– del diálogo directo y las asambleas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...
Noticias Internacionales

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...