- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“México puede duplicar su producción de gas y petróleo en el mediano...

“México puede duplicar su producción de gas y petróleo en el mediano plazo”

Entrevista a Felipe Calderón, expresidente de México

 

Por: Eva Cruz y Bryan Quinde

 

En materia petrolera, entre el 2000 y 2006, México vivió la coyuntura internacional más favorable que haya registrado en su historia moderna, producto de los altos precios que alcanzó el petróleo y sus elevados volúmenes de producción. El panorama para cuando asume la presidencia, a fines del 2006, era favorable.

 

Creo que el éxito de México fue cuando se concretó la reforma. Cuando la propusimos, en el 2008, era un ambiente muy difícil, adverso y con una opinión pública poco informada.Cuando tomé la presidencia, producíamos 2.5 millones de barril / día, ahora se ha caído la producción a 2.3 millones de barril de petróleo. En gas estamos a 5.5 billones de pies cúbicos diarios de gas. Con la reforma, logramos diversificar y nos permitió tener una mayor producción.

 

 

¿En qué consistió básicamente la reforma?

 

A mi parecer, la modificación más importante fue el de contratos incentivados, que consistía en que el pago se basaba en el desempeño. Además, incorporamos consejeros independientes por primera vez en la estructura de Pemex y creamos una comisión distinta a ésta, que fue juez y parte: la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

 

 

Con tales proposiciones, los resultados no podrían ser negativos.

 

Tuvo resultados vitales, entre los que destaca que con la inversión que hicimos desde el gobierno logramos aumentar sistemáticamente la tasa de reposición de reservas a más de 100%, que es el nivel óptimo. Yo digo que para que una empresa petrolera pueda subsistir en el tiempo necesita que por cada barril de petróleo que vende ese mismo día se descubra otro barril de petróleo. En 2008 México fue el país que tuvo la tasa más alta de crecimiento de energía.

 

 

Con una política energética y de hidrocarburos fortalecida, ¿cómo ve a México en un futuro no muy lejano?

Si se hacen las cosas bien, si se  transparentan las cosas y se fortalece el estado de derecho, México va a ser un gran productor de gas. Creo que puede duplicar su producción de gas y petróleo en el mediano plazo y se va a convertir en un país de una gran competitividad industrial. Veo que la reforma traerá un futuro económico promisorio.

 

En Perú se han trabado algunas inversiones en hidrocarburos por la llamada consulta previa. ¿En México también se ejecuta este proceso?

Por lo que he escuchado, Perú ha avanzado mucho en este tema. En México evidentemente no se pueden hacer perforaciones si los dueños de la tierra no lo autorizan. La mayoría de las tierras son agrícolas y hay que negociar el tiempo que tome con ellos, sea Pemex sola o como conglomerado. No sé cuánto tiempo tome aquí, pero allí puede ser mucho también.

 

(Lea la entrevista completa en la edición impresa de su revista RUMBO MINERO Nº 83)

 

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...