- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasMiguel Incháustegui “Debemos aprovechar el momento para promover una Minería Sostenible”

Miguel Incháustegui “Debemos aprovechar el momento para promover una Minería Sostenible”

A días de que asuma un nuevo gobierno, una de las principales interrogantes es qué medidas podría adoptar para la industria minera del país. Aunque para los especialistas esto aún es incierto, lo que ellos sí han enumerado claramente son tanto las acciones concretas que debería impulsar, así como las que debe evitar, para que la minería peruana potencie su ya decisivo aporte al desarrollo del país. Uno de estos expertos es Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas y destacado ejecutivo del sector, quien en esta entrevista nos brinda un amplio panorama de la realidad y perspectivas del rubro minero.

En medio de la terrible crisis sanitaria que sufre el mundo, la situación y perspectivas del mercado internacional son extraordinariamente positivas para la industria minera. ¿Cuál es su lectura frente a esta situación?

Sí. Lo que tenemos hoy es una recuperación de las principales economías del mundo, que ha hecho que los precios de varios metales empiecen a recuperarse. Y a eso se suma el efecto de los minerales que son y van a ser claves en los temas de sostenibilidad y ‘economía verde’, hecho que está generando un incremento en sus precios.

Y lo que ha generado el debate acerca de si esta tendencia se mantendrá o no en el tiempo. ¿Qué proyecta usted?

Que se van mantener, sobre todo para los metales relacionados con la ‘economía verde’, como el cobre, litio o cobalto. Pero también para el caso de otros minerales, que también tienen hoy buenas perspectivas, en cuyo caso esa tendencia se va a sostener por las prácticas enfocadas en la sostenibilidad de cada vez más empresas e industrias en el mundo.

Esto se está viendo, sobre todo, en las empresas que cotizan en las bolsas de valores. Porque ahora, lo que se está priorizando en el mundo es que las empresas no solo tengan un buen reporte financiero, sino también los relacionados a temas de sostenibilidad, los famosos Environmental, Social and Governance (ESG), que están tomando mayor rigor, están siendo más exigibles y fijando objetivos medibles año a año.

Situación que permite avizorar perspectivas más que positivas para la minería del país.

Sí, porque somos un país polimetálico, con yacimientos de casi todos los minerales, y en el que, definitivamente, el cobre es uno de los más importantes. De hecho, representa el 60% de toda nuestra cartera existente y es uno de los metales fundamentales para la ‘economía verde’, por lo que debemos aprovechar el momento actual para promover una minería sostenible.

En ese contexto, y a días de que asuma un nuevo gobierno en el país, ¿cuáles considera que son las tareas o acciones que debe emprender para lograr ese objetivo?

Creo que lo que se debe hacer es tomar como referencia lo que se ha reflexionado sobre el sector a lo largo del tiempo. En ese sentido, lo que espero es que el nuevo gobierno no caiga en la tentación de querer volver a inventar todo, cuando hay ya un buen avance en ese objetivo…

Lea la entrevista Completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...