- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“Pronto se presentará un informe para ver cómo salimos de una ley...

“Pronto se presentará un informe para ver cómo salimos de una ley general de minería que está estancada”

Armando Villanueva, Presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República

A más de dos meses de instalada las nuevas comisiones parlamentarias, Rumbo Minero conversó con el presidente de la mesa de Energía y Minas para conocer cuáles son las prioridades de trabajo. Así, la actualización de la Ley General de Minería y la formalización minera son dos puntos claves.

El ministro Gonzalo Tamayo ha indicado que al término de esta gestión estima que por lo menos la mitad de los que hoy son mineros informales se conviertan en formales. ¿Cuál es su opinión al respecto?

Ya tuvimos una discusión sobre el tema con la solicitud de facultades que el Ejecutivo nos presentó al Congreso. Hemos tenido dos temas en la comisión: una vinculada a minería y otra a petróleo. Nos pedían facultades para legislar en los 90 días siguientes.

Debemos empezar por distinguir qué es minería ilegal, pequeña minería, la artesanal, y la informal. A partir de ello, el gobierno debe comenzar a legislar, superando las vallas que no permitieron que estos inmensos sectores muy dinámicos se integren a la economía.

De acuerdo a cifras oficiales, existen 70 mil mínimamente y con los grupos con los que trabajan podrían sumar tranquilamente 200 mil. Es un grupo importante al que debemos permitirles integrarse a la economía, no solamente para formalizarlos, sino para permitirle a la economía recuperar flujos de oro, porque hoy día este metal precioso se va por el contrabando hacia Bolivia, Brasil, e inclusive a Chile.

Hay que superar este tema. La comisión estará muy atenta para que se logre este objetivo porque el ministro ha dicho que pretenden que en este periodo por lo menos se formalice el 50%. Es una meta muy importante, quisiéramos lograr el 100%, pero veamos cuáles son los siguientes pasos.

En ese sentido, ¿qué papel le toca a la Comisión que usted preside?

Creo que hay una vocación de poder contribuir a que la minería informal logre formalizarse. Es un sector muy importante económica y socialmente. Estas 200 mil familias representan  entre 3% a 4% de la población nacional.

Frente a ello, inicialmente, vamos a hacer el seguimiento del proceso, hacer una evaluación de cuán importante puede ser el aporte del Ejecutivo en su propuesta legislativa gracias a estas facultades otorgadas.

Eva Arias, expresidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y de Expomina Perú 2016, comentó que en los próximos años no veremos el desarrollo de grandes proyectos mineros, sino de la mediana minería. ¿Cuál es su visión del próximo quinquenio minero?

Considero que antes de ver los proyectos, debemos enfocarnos en los potenciales conflictos, como el caso de Las Bambas, o los que se encuentran en el norte y en el sur del Perú.

Creo que, para empezar, hay que apagar el incendio para equilibrar la mesa y ponernos a dialogar todos los actores con la mayor transparencia posible. Eso es lo que estamos haciendo desde el inicio de la formación de la Comisión, que es bastante dinámica. Hemos escuchado ya a gente de Las Bambas y a pequeños mineros.

Cabe precisar que tenemos grupos de trabajos dedicados a la pequeña minería, a la gran minería, a los conflictos sociales y responsabilidad social, que van a presentar pronto sus informes ante la Comisión para ver cómo salimos de una Ley General de Minería, la cual está estancada, pendiente de ser discutida y aprobada.

Asimismo, hay una nueva ley de hidrocarburos y la norma que debe emitir el Ejecutivo en los próximos 90 días.

 


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se posiciona como líder de productor de cobre al aportar el 15.8% de la producción nacional

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera...

Se autorizaron 119 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación por US$ 4,329 millones

La región que concentró la mayor inversión autorizada fue Apurímac, con proyectos que sumaron US$ 1,760 millones. La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas presentó su Reporte Ejecutivo Mensual, que da seguimiento al ingreso,...
Noticias Internacionales

Hillgrove descubre zona de cobre y oro de alto grado en Kanmantoo

La nueva zona Saddle, ubicada entre Kavanagh y Nugent, podría incorporarse al plan de mina y extender la vida útil del proyecto. Hillgrove Resources, listada en la ASX, anunció un nuevo descubrimiento de cobre y oro en su mina subterránea...

UBS eleva su proyección del oro a US$3.700 para 2026

El banco suizo prevé que riesgos macroeconómicos en EE. UU., la desdolarización y la fuerte demanda de inversión sostendrán precios récord del metal precioso. UBS ajustó al alza su precio objetivo del oro, situándolo en US$3.600 por onza a marzo...

China e India sostienen la demanda minera global, destaca BHP

El gigante minero reafirma que el crecimiento de Asia impulsa el cobre, el hierro y los fertilizantes, a pesar de la incertidumbre política internacional. BHP señaló que la economía china superó expectativas en el primer semestre de 2025 gracias a...

China promete atender necesidades de India en tierras raras en medio de acercamiento diplomático

El compromiso se da durante la 24ª ronda de diálogos fronterizos, donde ambas naciones destacaron un clima de mayor estabilidad. India y China reforzaron su acercamiento diplomático en la 24ª ronda de conversaciones fronterizas celebrada en Nueva Delhi, donde el...