- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEquipos y repuestos para soldaduras: Método de unión seguro y económico

Equipos y repuestos para soldaduras: Método de unión seguro y económico

Debido a largas jornadas de trabajo, los equipos que intervienen en las diferentes etapas de una mina sufren el deterioro en sus estructuras, por lo que deben ser sometidos a reparaciones de mantenimiento, en la cual la soldadura es la solución más efectiva y rápida.

La soldadura es un proceso de fijación en el que dos o más piezas-ya sea de metal, termoplástico-
se fusionan por medio del calor o presión. Esta técnica de aplicación de calor suaviza el material, formando una unión fija (denominada cordón) a medida que las partes se enfrían.

Su uso en el sector minero es muy amplio e importante, debido a que está presente en la mayoría de los procesos productivos, que van desde los mantenimientos preventivos y reactivos hasta en el mejoramiento de componentes como la tolva de los camiones de alto tonelaje, palas, estructuras, acueductos, zarandas, chancadoras, entre otros.

Cabe destacar que la soldadura es el proceso de más bajo costo en el mercado minero; sus uniones soldadas son resistentes y maleables, soportando choques y vibraciones fuertes. Asimismo, permitirá un ahorro de material de hasta un 15%, ya que requiere de menos trabajo, por lo que se reduce la mano de obra.

Hoy en día existen diferentes tipos y técnicas de soldaduras que se categorizan por el proceso a utilizar, el material base a soldar, el uso que tendrá, etc. Así se tienen los procesos de soldadura TIG (GTAW), MIG/MAG (GMAW), de Arco con Electrodo Recubierto (SMAW), de Arco Núcleo Fundente (FCAW), y de Arco Sumergido (SAW).

Por ejemplo, el TIG es adecuado para todo tipo de aceros al carbono, aceros de baja aleación, aleaciones de níquel, cobre y otras no ferrosas. Mientras que, el MIG/MAG se utiliza, generalmente, para unir piezas de acero inoxidable o aleaciones de aluminio.

Por su parte, el SMAW se emplea en procesos que van desde la carpintería metálica (puertas, ventanas y rejas) hasta la soldadura de tuberías. En tanto, el FACW (similar al MIG) se aplica
para metales más gruesos y pesados, ya que es un tipo de soldadura de alto calor. Finalmente, el tipo SAW es idóneo para piezas de trabajo que re quieran un cordón de soldadura largo y recto.

Lea el informe completo en nuestra edición 156 de Rumbo Minero:  https://www.rumbominero.com/ED156/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...