- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesMaquinarias para minería subterránea: compactos y potentes

Maquinarias para minería subterránea: compactos y potentes

Determinar qué maquinarias deben usarse para el trabajo en minería subterránea depende de ciertas variables, entre ellas las particularidades de cada una y las características del socavón. Así, con pie a superar las exigencias del subterráneo, las mineras optan por equipos compactos y potentes diseñados para ofrecer una excelente producción con bajo costo de mantenimiento.

Una mina subterránea es aquella que se desarrolla debajo de la superficie, por lo que su estructura comprende la construcción de túneles, pozos, chimeneas, galerías, entre otras variantes de infraestructura que permitan la extracción del mineral alojado en las entrañas de la tierra.

La explotación de un yacimiento de forma subterránea se da comúnmente porque las condiciones geográficas del yacimiento no permiten que se dé a tajo abierto, lo que hace necesaria la utilización de una serie de equipos, instrumentos y tecnologías específicas para el desarrollo de esta actividad.

En relación al interés del presente informe, es bueno recordar que una constante dada en el trabajo en mina es el arranque de la roca de la corteza terrestre y su posterior traslado o acarreo a otro punto. Este trabajo se da tanto en minería a cielo abierto como en minería subterránea, siendo en esta última donde es necesario el uso de camiones y cargadores que tengan un tamaño compacto para poder moverse en ellas de forma óptima. A estos equipos se les denomina de ‘bajo perfil’.

Estos últimos, cargan, figurativa y literalmente, gran parte del peso del trabajo en la minería subterránea y, por su tecnología y características, pueden ser llamados, entre muchos otros, las estrellas del proceso operativo.

Y es que los cargadores frontales de bajo perfil –también conocidos como LHD (Load- Haul-Dump)– junto con los camiones volquetes convencionales o de bajo perfil –conocidos como Dumpers o Minetrucks–, aportan niveles de eficiencia decisivos para la operación.

Otra maquinaria muy usada en socavón son los llamados “jumbos mineros”, compuestos por un conjunto de martillos perforadores montados sobre brazos articulados de accionamiento hidráulico para la ejecución de los trabajos de perforación por el frente.

La función principal de estos equipos es la perforación de avance o desarrollos horizontales, así como también la excavación vertical o radial para fortificación del túnel.

Completando la lista de maquinarias y/o equipos usados para minería subterránea es bueno enumerar a las siguientes: 1) Palas cargadoras scoop, que permite el retiro de material hasta un punto de acopio; 2) Grúa de levante, que satisface necesidades de trabajadores en frentes de trabajo, como la carga de explosivos; 3) Robochott, equipo mecánico usado para la proyección de shocrete, ya sea vía húmeda o seca; 4) Rozadora, maquinaria ideal para la construcción e túneles y galerías subterráneas, en donde su cabeza tiene puntas para romper lugares duros.

Sabías que:

Un punto por destacar de los trabajos en minería subterránea es la idea de alejar a los operadores de tareas peligrosas o de ambientes adversos y/o contaminados, aspecto que permite un creciente uso de equipos automatizados.

Conozcamos a continuación las maquinarias para socavón existentes en el mercado peruano y las empresas y marcas que los proveen.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Santa Luisa inició trámite ambiental del Proyecto Atalaya

Para la explotación de un yacimiento polimetálico de cobre y tres minerales más. La Compañía Minera Santa Luisa S.A. inició el trámite ambiental para el Proyecto Atalaya, ubicado en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi, en la región Áncash....

Inversión en exploración minera sumó US$ 326 millones: Southern y Zafranal dieron impulso

Compañía Minera Poderosa S.A. también impulsó el rubro con US$ 29 millones acumulados. La exploración minera sigue avanzando a paso seguro. En el acumulado de enero a junio de 2025, la inversión sumó US$ 326 millones, evidenciando un aumento de...

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...
Noticias Internacionales

Atico Mining mejora utilidades pese a caída de producción en El Roble

La minera con sede en Vancouver duplicó ingresos en el segundo trimestre gracias a mayores precios de oro y concentrado, aunque enfrenta costos crecientes y menor producción de cobre en Colombia. Atico Mining reportó un ingreso neto de USD 2,7...

Oro baja de precio por la fortaleza del dólar y a la espera de anuncios de la FED

La intervención de Powell se espera brinde pistas sobre la evolución de la política monetaria estadounidenses. Los precios del oro bajaron el martes debido al fortalecimiento del dólar, mientras los inversores se mantienen atentos al discurso que ofrecerá el presidente...

Lycopodium alcanza EBITDA de US$68,7 millones y expande operaciones en América y África

La firma adquirió Saxum en Argentina, abrió oficina en Canadá y consolidó su portafolio con proyectos mineros y energéticos clave. Lycopodium, empresa de ingeniería, construcción y gestión de activos que cotiza en la ASX, registró un EBITDA de US$68,7 millones...

EE.UU. apunta a importaciones de acero, cobre y litio de China por ley uigur sobre trabajos forzados

El gobierno de Donald Trump anunció el martes que ampliará la revisión de importaciones procedentes de China, incluyendo el acero, el cobre y el litio, en el marco de la aplicación de la Ley de Prevención del Trabajo Forzado...