- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesPDAC 2020: Delegación Peruana muestra nuestro atractivo Minero al Mundo

PDAC 2020: Delegación Peruana muestra nuestro atractivo Minero al Mundo

El reconocido potencial geológico del Perú, el atractivo contexto macroeconómico así como las iniciativas que se están trabajando para impulsar esta actividad extractiva, fueron algunos de los temas expuestos por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en Prospectors & Developers Association of Canada PDAC 2020, el mayor encuentro de inversionistas y expertos del rubro que se realizó del 1 al 4 de marzo en Toronto, Canadá.

Cada año, esta convención inyecta más de US$ 70 millones de dólares a la economía local de Toronto y reúne a más de 25 mil empresarios líderes del sector, siendo Perú la segunda delegación más importante del encuentro con más de 300 participantes, quienes se dieron cita a este evento de gran envergadura.

La comitiva peruana estuvo integrada por líderes del sector minero, entre ellos altos representantes del Gobierno como la titular del Ministerio de Energía y Minas (Mimen), Susana Vilca; el viceministro de Minas, Augusto Cauti; la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Maria Antonieta Alva.

Asimismo asistieron al evento principales promotores de la economía del país, como el economista Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP); y Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas y socio de Macroconsult; etc. De otro lado también estuvo presente el presidente del Ingemmet, Henry Luna, quien destacó nuestro potencial minero.

Igual que en anteriores ediciones la masiva concurrencia proveniente de 135 países del mundo tuvo la oportunidad de relacionarse con empresarios peruanos a través de diferentes actividades que promueven la inversión en el país como el Peru Day, Ceo Lunche, Desayuno de trabajo con líderes mineros, Peruvian Cocktail, entre otras reuniones programadas.

Cabe mencionar que desde el año 2009, la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) cumple el rol de organizar la asistencia de la delegación peruana al PDAC. Durante los últimos cinco años ha logrado un incremento del 42% en las actividades que el Perú realiza en esta importante convención. Este año el presidente de la delegación peruana fue Carlos Castro. La convención anual de cuatro días, celebrada en Toronto, Canadá, ha crecido en tamaño y afluencia desde que comenzó en 1932, y hoy es el evento predilecto por la industria minera mundial.

ACTIVIDADES

El domingo primero de marzo, se llevó a cabo la inauguración del Pabellón Peruano a cargo de la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, quien resaltó el potencial minero de nuestro país, así como el interés por traer mayores inversiones en busca del crecimiento de las regiones.

Posteriormente se dio inicio al Kick Off -almuerzo de encuentro y de negociosque marcó el inicio de las actividades de la delegación peruana.

Al día siguiente se realizó el primer desayuno ejecutivo (Meeting Breakfast with Mining Leaders) que contó con la presencia de empresarios líderes globales y del Gobierno, quienes abordaron temas estratégicos de la minería en el Perú y en el mundo.

Asimismo, en este segundo día de actividades, se realizó el «Peru Day» donde , la delegación peruana presentó las “Oportunidades de Inversión en el Perú” a través de conferencias, paneles y presentaciones a cargo de destacados panelistas como Peter Kukielski, President and CEO de Hudbay Minerals; Tom McCulley, CEO de Anglo American Perú, Alfredo Remy, Director Regional de Hatch Consultoría, Pablo de la Flor, Director Ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; entre otras reconocidas personalidades.

En su tercer día de presentación, se realizó el almuerzo central (Ceo Luncheon) donde participaron inversionistas, representantes del Gobierno e industria, quienes compartieron sus experiencias sobre las grandes oportunidades de inversión en el Perú, así como los retos y desafíos para América Latina.

El evento social más importante de la convención, Peruvian Cocktail, contó con la presencia de líderes mineros, proveedores de primer nivel e inversionistas globales, registrando más de 600 asistentes internacionales.

En su último día, la delegación peruana que asistió al evento del Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) 2020 fue invitada a dar el “campanazo” de inicio de sesión de la Bolsa de Valores de Toronto, el principal parque bursátil de ese país. Con esta actividad, oficialmente concluyeron las actividades programadas para la delegación peruana.

Dicha comitiva estuvo liderada por el viceministro de Minas, Augusto Cauti; el presidente de la delegación peruana, Carlos Castro; el director regional de Hatch, Alfredo Remy; presidente del Ingemmet, Henry Luna; y representantes de la Cámara de Comercio Canadá Perú, entre ellos Carla Martínez y Jorge León Benavides.

La próxima edición, PDAC 2021, se llevará a cabo en Toronto, Canadá, del 7 al 10 de marzo del 2021.

Cabe indicar que este año formaron parte de la delegación peruana los presidentes regionales de Moquegua y Apurímac, Zenón Cuevas y Baltazar Lantarón, respectivamente, demostrando así su interés para que sus regiones puedan desarrollarse a través de la actividad minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...