- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesGrúas Móviles: La fortaleza para el Izaje

Grúas Móviles: La fortaleza para el Izaje

Una de las principales razones por las que se requiere su participación de esta maquinaria es porque está preparada para realizar las operaciones de izaje, carga o descarga. Rumbo Minero conversó con las principales empresas que participan en el mercado para saber más sobre las grúas móviles, sus expectativas en el mercado nacional; así como destacar sus propuestas para el sector minero.

Para conocer más y mejor sobre las grúas, es mejor atender a las conceptos brindados por los expertos, pertenecientes a las más importantes firmas proveedoras de esta maquinaria presentes en el Perú.

Simon Holland, Gerente División Grúas Móviles y Sobre Orugas de Liebherr, recurre a lo indicado por la normativa EN 13000, en la cual establece que la grúa móvil autopropulsada es “un aparato de elevación de mando hidráulico, destinada a elevar y distribuir en el espacio cargas suspendidas de un gancho o cualquier otro accesorio, dotado de medios de propulsión y conducción propios o que formen parte de un conjunto con dichos medios que posibilitan su desplazamiento por vías públicas o terrenos como ser orugas u otros”.

“Las grúas móviles son máquinas indispensables para los sectores de construcción y transporte pesado, donde es necesario levantar y trasladar cargas pesadas y sobredimensionadas. Debido a su movilidad, flexibilidad y seguridad, están utilizadas con gran frecuencia para trabajos como montaje de piezas de concreto prefabricados y construcciones de acero prefabricados; en la construcción elevada y de puentes; montaje de instalaciones industriales y parques eólicos; y en grandes obras de infraestructura, centrales eléctricas, puertos, aeropuertos y en la industria petroquímica”, opina Simon Holland.

Por su parte, Aldo Valencia, Gerente de Ventas División Grúas de Zapler, las grúas móviles son todas aquellas que pueden transportarse de un punto a otro para realizar las operaciones de izaje, carga o descarga para que sean requeridas.

“Las grúas móviles pueden estar instaladas en camiones: los llamados brazos hidráulicos articulados o telescópicos; en cuyo caso, la grúa trabaja en conjunto con el camión”, expone Aldo Valencia.

Similar opinión expresa Carlos Villacorta, Gerente General de Grúas ETAC Perú, para quien una grúa móvil es un equipo que sirve izar y distribuir cargas en espacios determinados suspendidas de un gancho.

“Gracias a sus poleas acanaladas, contrapesos y otros mecanismos  buscan crear ventaja mecánica y lograr mover grandes cargas. Su principal ventaja es la eficiencia de tiempos y reducción de costos que genera en las  diferentes obras de minería, construcción e ingeniería”, revela Carlos Villacorta.

Para Cristian Galaz, Vice President (S&M) South America Region – Manitowoc Cranes, las grúas móviles son equipos capaces de desplazarse por sus propios medios; e incluso existen grúas móviles con diferentes características fabricadas con el objetivo de atender las múltiples necesidades y condiciones de los trabajos de levantamientos de carga.

“La construcción de una refinería, el levantamiento de una viga para el metro, el ensamble de una pala hidráulica, el montaje de una torre eólica, el movimiento de un taladro petrolero, la elevación de un aire acondicionado etc., son actividades que requieren una grúa”, declara Cristian Galaz.

En tanto, Luis Mendoza Román, Jefe de Proyectos y Servicios se Movitecnica, considera que un puente grúa es un equipo industrial electromecánico cuyo objetivo es dar soluciones de izaje y desplazamientos de cargas pesadas o livianas, dentro de un área limitada, el cual su selección va a depender de la frecuencia de uso, capacidad de carga frecuente, condiciones de operación y ambientales.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...