- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesHidrocarburos: Situación del petróleo a nivel nacional

Hidrocarburos: Situación del petróleo a nivel nacional

La producción de petróleo nacional no logró las expectativas de recuperación durante el 2022, cuando alcanzó los 40.538 barriles por día (bpd), una cifra lejana a los niveles prepandemia en 2019, cuando se reportó 52,980 bpd. Al respecto, RUMBO MINERO AMERICA MINING consultó con expertos y gremios del sector, sobre las principales barreras que están afectando el desarrollo de esta actividad, así como las medidas políticas que se requieren para dinamizarla.

En la actualidad el país cuenta con 18 cuencas con potencial en hidrocarburos, sin embargo, solo cinco de ellas se encuentran en explotación: Talara, Tumbes-Progreso, Marañón, Ucayali y Sechura; lo que confirma que se tiene un gran potencial hidrocarburífero que no está siendo aprovechado como debería.

De acuerdo con el último Libro de Reservas de Hidrocarburos, que contiene información hasta el 2021, las reservas probadas de petróleo sumaron durante ese año unos 243 millones de barriles (MMSTB), lo que representa una caída del 67.2% frente a 741 millones de barriles (MMSTB) registrados en el 2013. Además, se indica que el índice de reposición de reservas (IRR) de petróleo del año 2021 fue de -2.99. Es decir que, actualmente se están utilizando las reservas que tiene el país sin encontrar ni poner en valor otras nuevas.

En ese sentido, Felipe Cantuarias Salaverry, Presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), dijo que es necesario que se tomen medidas urgentes  para atraer inversiones y poner en marcha nuevos proyectos de exploración, así como garantizar la continuidad de operaciones del Oleoducto Nor Peruano (ONP) para que la producción de los lotes en la selva llegue hasta la costa.

“Como gremio vemos que hay una falta de promoción de nuevas inversiones y para ello es necesario contar con seguridad jurídica y predictibilidad, aspectos claves en la competitividad de cualquier país. Es importante mencionar que la tramitología es uno de los obstáculos más frecuentes para el desarrollo de nuevos proyectos. El tiempo que toma cada trámite desincentiva al inversionista”, señaló.

En tanto, Maria Julia Aybar Solís, Presidenta del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Mine ría, Petróleo y Energía (SNMPE), señaló que urge adoptar medidas que impulsen la atracción de inversiones y mejoren la competitividad del Perú en el mercado global. Para ello, es importante garantizar la predictibilidad, el respeto a la seguridad jurídica y el orden constitucional; así como una clara planificación energética estratégica que haga atractivo realizar este tipo de inversiones de riesgo.

“También es necesario reducir la tramitología, aliviar la creciente conflictividad social, garantizando que los recursos que generan las industrias -como la de hidrocarburos- lleguen de manera efectiva a la población y se concreten en proyectos que atiendan las principales necesidades de estas”, indicó.

Lea el informe completo en nuestra edición 154 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...