- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosImportancia de los data centers y la IA en la demanda del...

Importancia de los data centers y la IA en la demanda del cobre

El cobre, por su gran conductividad eléctrica, es esencial para el desarrollo y funcionamiento continuo de los data centers, la inteligencia artificial, y las redes eléctricas que los sustentan.

Por: Mario Arenas, Manager of The Metallurgical Department at Element Materials Technology.

Al momento de escribir este artículo, el precio del cobre se mantiene ligeramente por encima de los 4 dólares la libra, registrando una continua caída desde que alcanzara el precio récord de US$ 5.20/lb en mayo de este año. Y no se espera que el precio aumente significativamente en lo que resta del 2024.

Los principales motivos de este retroceso se atribuyen a la debilidad de la economía de China, que es el país más grande consumidor de cobre, y el superávit de los inventarios. Aquí hay que mirar a los dos escenarios: el corto y el largo plazo.

En el corto plazo, se prevén fluctuaciones en el precio de cobre dependiendo como se comporten factores como la recuperación de la economía de China, las disrupciones en la cadena de suministro, la salud de la economía mundial, y el nivel de los inventarios. Pero en el largo plazo, el pronóstico no ha cambiado.

Reportes de los bancos BMO y Citi, y de Goldman Sachs coinciden que la escasez del suministro de mina impulsará el precio en el largo plazo debido a la implementación de la transición energética y la electromovilidad.



Esta última está creciendo a un ritmo lento y no como se esperaba, algo que también está afectando al litio. Sin embargo, hay otro factor que va a aumentar la demanda del cobre, y este es la construcción de data centers para atender el gran crecimiento de la inteligencia artificial generativa y los servicios en la nube.

DATA CENTERS

En los data centers se encuentran sistemas de computación y de almacenamiento que permiten sostener una red para la entrega de datos y aplicaciones de software, compartiéndolas de forma segura y al alcance de cualquier lugar que los requiera.

Estos centros pueden albergar grandes cantidades de datos críticos e importantes y, por lo tanto, son vitales para las funciones de las empresas y los consumidores.

En el mundo, hay más de 10,000 data centers, mayormente ubicados en los Estados Unidos. En Sudamérica, Brasil tiene un número considerable y, según estadísticas, el Perú alberga alrededor de diez.

Con la digitalización, la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas, la computación en la nube y aplicaciones como ChatGPT, se espera que el mercado de construcción de data centers crezca a un promedio anual de 7.6% hasta al año 2030.

Por ejemplo, se pronostica que ese mercado en Norteamérica experimentará un crecimiento sustancial llegando a US$ 70 mil millones en 2030 y a $185 mil millones en 2040.

EL ROL DEL COBRE EN LOS DATA CENTERS

El cobre por su gran conductividad eléctrica es esencial para el desarrollo y funcionamiento continuo de los data centers, la inteligencia artificial, y las redes eléctricas que los sustentan.
Se requiere cobre en:

  • La producción de chips semiconductores necesarios para la tecnología de inteligencia artificial donde es el metal clave para las interconexiones en los circuitos integrados.
  • Componentes de los data centers como: cables de alimentación, barras colectoras, conectores eléctricos e intercambiadores de calor.
  • Las redes eléctricas de los centros.

Lea el artículo completo en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...