- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesALMACÉN IMPALA TERMINALS: Techado de minerales más grande del mundo

ALMACÉN IMPALA TERMINALS: Techado de minerales más grande del mundo

Impala Terminals, empresa que cuenta con más de 30 años de trabajo en el Perú, desde el 2014 construye el almacén de techado de minerales más grande del mundo. Conozcamos, a continuación, un poco más sobre el proceso de construcción y los beneficios que acarrea para el Perú y la zona donde se ubica, el Callao.

Este almacén en la actualidad tiene una extensión de 240 mil metros cuadrados (m2), en los cuales recibe concentrados de zinc, cobre y plomo -principalmente de la zona centro del país- y trabaja desde hace 15 años, gracias a la concesión por 30 años que tiene Impala del depósito de Centromin en el Callao.

En esa línea, Impala Terminals, con la finalidad de contribuir al desarrollo del gobierno regional del Callao y del Perú, en el 2014 inició los trabajos de construcción del almacén de techado de minerales más grande del mundo.

Este depósito – el cual cuenta con un alcance de 125 mil m2, los cuales están dedicados a cubrir la zona donde se almacenan los concentrados de minerales – está encapsulado con presión negativa, lo que significa contar con máquinas especiales dedicadas a succionar el aire, de tal forma que se evite la salida de partículas.

“Si uno abre una puerta, en lugar que salgan partículas, lo que sucede es que las partículas del exterior se van a meter, por lo que se evita que las partículas de concentrado de plomo puedan salir al ambiente”, explica José Polack, Gerente de Proyecto Impala Terminals.

La firma detalla que para el encapsulado de plomo se trabajó un área de 18,000 m2, mientras que las áreas verdes tienen una extensión de alrededor de 80,000 m2.

 

Tenso Estructura

Con una inversión de US$ 150 millones, Impala Terminals tiene previsto concluir los trabajos de la tenso estructura (techado) en diciembre del presente año.

Así, gracias a novedosas técnicas constructivas y altos estándares, sumado a aplicaciones tecnológicas ecoamigables, se busca impactar positivamente en la capacidad de almacenamiento, cuidado del medio ambiente y la salud de la comunidad.

De esa forma, la estructura de cobertura es una membrana tensionada de PVC con alma de poliéster que se encuentran sobre arcos metálicos de celosía apoyados en columnas de concreto armado cimentado sobre pilotes.

Cabe mencionar que para los trabajos de construcción se utiliza tecnología LED,  de última generación, para la iluminación nocturna, y un 35% menos de estructuras metálicas, en comparación con proyectos semejantes.

 


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...