- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMaquinaria para tajo abierto: Alto desempeño para operaciones exigentes

Maquinaria para tajo abierto: Alto desempeño para operaciones exigentes

Al ser el método de minado que más producción metálica genera en Perú, la minería de cielo abierto necesita sostener sus operaciones mediante un completo abanico de equipos para las actividades de perforación, carguío, acarreo y apoyo auxiliar.

Un rápido vistazo al mercado indica que la oferta es amplia, aunque son pocos los protagonistas. En las siguientes líneas conozca, de primera fuente, el portafolio actual de maquinaria pesada y las perspectivas de las principales compañías.

Para Ferreyros, en la minería de cielo abierto, la maquinaria cumple funciones críticas para la viabilidad del negocio, a las cuales se les denomina labores de producción, las mismas que engloban actividades como la perforación, remoción de material y transporte a distintos puntos, así como el posterior procesamiento para extraer el mineral.

“Además, la maquinaria también cumple funciones auxiliares, tales como la construcción y el mantenimiento de las vías dentro de la mina, el movimiento de material en los botaderos, entre otros”, explican los voceros de Ferreyros a la Revista Rumbo Minero.

En consonancia, la empresa Komatsu Mining precisa que los equipos de mayor rotación y, por ende, mayor frecuencia de uso son los auxiliares, ya que no representan un gran gasto de capital, en comparación con los más grandes, sumado a que tienen una vida más corta.

“La oferta de la maquinaria en el mercado y su evolución depende mucho del tipo en particular de máquina. En general, mientras más pequeño es el equipo, mayor cantidad de fabricantes en el mercado, y mientras más grande, esta oferta se reduce”, analiza Jorge Carrera, Gerente de Producto para Minería de Superficie.

En tanto, Ipesa añade que los clientes mineros buscan equipos que ofrezcan la mayor producción a un bajo consumo de combustible, siendo que los costos de mantenimiento son uno de los factores determinantes en la decisión de compra.

“Otras de las principales características más frecuentes que busca un cliente son la capacidad de carga, potencia de motor, alcance y/o profundidad de trabajo, velocidad de transporte, etc.”, especifica Javier Ugaz, gerente comercial de la División Construcción.

Por su parte, la compañía SK Rental expresa que la mayoría de faenas mineras requieren la implementación de estándares adicionales al equipo, tales como certificaciones de operatividad por empresas acreditadas, o la implementación de accesorios, entre otros.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...