- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCamiones y volquetes: TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE PARA MINAS

Camiones y volquetes: TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE PARA MINAS

Camiones y volquetes

TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE PARA MINAS

Las exigencias del trabajo en el sector minero son cada vez mayores, por ello, es fundamental garantizar el rendimiento, eficiencia y bajos costos de operación de la unidad. Es importante que los camiones o volquetes, permitan al cliente optimizar los recursos, logrando llegar a las zonas más difíciles del lugar de operación con la mayor carga útil y con la máxima seguridad.

El sector minero, un rubro intenso en sus trabajos y con la búsqueda de eficiencia en sus operaciones, ve en los camiones y volquetes al socio ideal para el mejor desempeño de sus labores.

Así, este sector sustenta sus operaciones en el transporte, mediante diversos vehículos. Una línea de ellos es los camiones y volquetes, que a lo largo de los años han pasado por muchas operaciones mineras, evolucionando junto a ellas, por medio de innovaciones tecnológicas, mayor capacidad de carga, control de emisión de gases, entre otros.

En sí, las tareas realizadas por este sector en minería son primordiales para la cadena de producción, tanto así que alguna falla puede repercutir en la paralización de la operación, por lo que es muy importante contar con las precauciones y monitoreo necesarios, para evitar pérdidas en el proyecto.

Mencionado ello, la selección de los vehículos es muy importante para los trabajos en mina; de tal manera que el conocer su utilización permitirá definir el mejor vehículo. En esa línea, para tareas livianas se emplealos camiones, mientras que para tareas pesadas, es mejor los volquetes.

En la actualidad, ambos equipos poseen diversas configuraciones y tecnologías, además de múltiples características e instrumentos, con el objetivo de dotarlos de la mayor confiabilidad, continuidad operativa, flexibilidad y facilidad de manejo.

Un aspecto clave para este tipo de maquinarias es la disponibilidad que puedan conseguir en operación, elemento fundamental en la productividad de la maquinaria pesada y en la obtención del menor costo por tonelada, que es un indicador clave en la minería.

Ante ello, en Rumbo Minero, les presentamos como se está desenvolviendo el mercado en materia de registro en importación de vehículos livianos y pesados.

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), durante el 2015, el promedio de importación de vehículos livianos bordeó los 12,000 vehículos, mientras que para enero y febrero del 2016 se registraron 9,106 y 8,694 unidades, respectivamente.

Para el caso de los vehículos pesados, los informes detallaron que siempre se superó los mil vehículos en el 2015, con excepción del primer mes donde solo se importó 591 vehículos pesados. Para este 2016, se informó que en enero el ingreso de vehículos pesados llegó a los 967 y 1,091, en febrero.

Es bueno mencionar que ambos rubros han visto afectado su dinamismo por la coyuntura de que enfrenta el sector minero debido a menores inversiones e inestabilidad en los precios de los metales. Sin embargo existen una serie de empresas – que con todo y el actual panorama – continúan desarrollando e innovando para dotar de las mejores herramientas a los vehículos, de manera que los titulares mineros consigan mejores costos.

Todos esos equipos son comercializados en el país por empresas como Divemotor, Ferreyros, Motored, Sinomaq, Scania y Tracto Camiones, las cuales son firmas protagonistas de un mercado que –empujado por el crecimiento explosivo de los sectores minero y de la construcción– se ha expandido y diversificado intensamente durante la última década.

Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...