- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCamiones y volquetes: TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE PARA MINAS

Camiones y volquetes: TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE PARA MINAS

Camiones y volquetes

TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE PARA MINAS

Las exigencias del trabajo en el sector minero son cada vez mayores, por ello, es fundamental garantizar el rendimiento, eficiencia y bajos costos de operación de la unidad. Es importante que los camiones o volquetes, permitan al cliente optimizar los recursos, logrando llegar a las zonas más difíciles del lugar de operación con la mayor carga útil y con la máxima seguridad.

El sector minero, un rubro intenso en sus trabajos y con la búsqueda de eficiencia en sus operaciones, ve en los camiones y volquetes al socio ideal para el mejor desempeño de sus labores.

Así, este sector sustenta sus operaciones en el transporte, mediante diversos vehículos. Una línea de ellos es los camiones y volquetes, que a lo largo de los años han pasado por muchas operaciones mineras, evolucionando junto a ellas, por medio de innovaciones tecnológicas, mayor capacidad de carga, control de emisión de gases, entre otros.

En sí, las tareas realizadas por este sector en minería son primordiales para la cadena de producción, tanto así que alguna falla puede repercutir en la paralización de la operación, por lo que es muy importante contar con las precauciones y monitoreo necesarios, para evitar pérdidas en el proyecto.

Mencionado ello, la selección de los vehículos es muy importante para los trabajos en mina; de tal manera que el conocer su utilización permitirá definir el mejor vehículo. En esa línea, para tareas livianas se emplealos camiones, mientras que para tareas pesadas, es mejor los volquetes.

En la actualidad, ambos equipos poseen diversas configuraciones y tecnologías, además de múltiples características e instrumentos, con el objetivo de dotarlos de la mayor confiabilidad, continuidad operativa, flexibilidad y facilidad de manejo.

Un aspecto clave para este tipo de maquinarias es la disponibilidad que puedan conseguir en operación, elemento fundamental en la productividad de la maquinaria pesada y en la obtención del menor costo por tonelada, que es un indicador clave en la minería.

Ante ello, en Rumbo Minero, les presentamos como se está desenvolviendo el mercado en materia de registro en importación de vehículos livianos y pesados.

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), durante el 2015, el promedio de importación de vehículos livianos bordeó los 12,000 vehículos, mientras que para enero y febrero del 2016 se registraron 9,106 y 8,694 unidades, respectivamente.

Para el caso de los vehículos pesados, los informes detallaron que siempre se superó los mil vehículos en el 2015, con excepción del primer mes donde solo se importó 591 vehículos pesados. Para este 2016, se informó que en enero el ingreso de vehículos pesados llegó a los 967 y 1,091, en febrero.

Es bueno mencionar que ambos rubros han visto afectado su dinamismo por la coyuntura de que enfrenta el sector minero debido a menores inversiones e inestabilidad en los precios de los metales. Sin embargo existen una serie de empresas – que con todo y el actual panorama – continúan desarrollando e innovando para dotar de las mejores herramientas a los vehículos, de manera que los titulares mineros consigan mejores costos.

Todos esos equipos son comercializados en el país por empresas como Divemotor, Ferreyros, Motored, Sinomaq, Scania y Tracto Camiones, las cuales son firmas protagonistas de un mercado que –empujado por el crecimiento explosivo de los sectores minero y de la construcción– se ha expandido y diversificado intensamente durante la última década.

Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...