- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCampamentos mineros: "Resguardo y bienestar después de un arduo trabajo"

Campamentos mineros: «Resguardo y bienestar después de un arduo trabajo»

Los campamentos mineros son considerados como parte de la estructura básica para el desarrollo de los proyectos de minería. En la actualidad, estas infraestructuras se han convertido en espacios donde los trabajadores pueden convivir protegidos de posibles contagios, gracias a los nuevos estándares técnicos que se han establecido.

A diferencia de años anteriores, los campamentos destacan por su funcionalidad y adaptabilidad al entorno en el que se ejecutan las obras. Por ello, para su desarrollo se toman en cuenta la utilización de sistemas que permiten la óptima utilización de elementos como la energía, luz, agua y ventilación.

Asimismo, la actual coyuntura hace que el diseño del campamento sea adaptado conforme a los protocolos sanitarios, para que tanto en habitaciones como en áreas comunes se permita mantener el distanciamiento entre usuarios para evitar posibles contagios.

Al desarrollarse la minería en zonas alto andinas, los campamentos tienen el objetivo de que las bajas temperaturas y las zonas inhóspitas de la sierra, no sean un problema para los trabajadores mineros. Por lo tanto, estos se diseñan con materiales resistentes a las distintas temperaturas. Además, se pueden adaptar a los tamaños que requiera cada empresa, según la extensión y características del terreno destinado para acoger al nuevo centro urbano.

Cabe precisar que estos establecimientos varían según la ubicación geográfica del proyecto y los distintos fines de uso. Estos espacios pueden ser adaptados para salas de reuniones, oficinas, talleres o almacenes, como también para dormitorios, baños, cocinas y área de esparcimiento para la recreación del personal.

El sector minero tiene dos características claves para la construcción de infraestructura óptima destinada a la habitabilidad de los obreros y el abastecimiento de servicios: los espacios deben ser amplios y confortables, y se debe ubicar cerca de las operaciones para el fácil y rápido traslado del personal.

Con el propósito de afectar menos el medio ambiente, existen los módulos ecológicos. Estos se definen por ser ecoamigables y de bajo impacto ambiental por estar elaboradas con elementos reusables. Además, estas estructuras pueden ser desmontadas y rearmadas cuando se quiera ubicar en otro punto.

Los nuevos desarrollos implementados en los campamentos tienen el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en estos módulos, proporcionando privacidad y seguridad para quienes cumplen las forzosas actividades propias de la minería.

Estos módulos, con los servicios bien implementados y de calidad, contribuyen directamente en el desarrollo de la producción y la disminución de procesos operativos. Asimismo, se reduce el estrés del trabajador, la fatiga y otros trastornos del sueño que se convierten en amenazas para el desempeño en las labores diarias. Un colaborador cansado puede llegar a ser un riesgo muy alto.

Debido a la gran demanda de este tipo de infraestructuras, el mercado ha tenido que expandir su catálogo de oferta. En el Perú, la industria atiende soluciones que comprenden desde aquellas de carácter temporal hasta las permanentes, las que se diferencian también por tamaño, precio, modalidades de montaje, materiales y otras variables.

Lea el informe Completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...