- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCARGADORES FRONTALES Y RETROEXCAVADORAS

CARGADORES FRONTALES Y RETROEXCAVADORAS

Hoy en día se ofrece una amplia gama de estos equipos como parte de un mercado que en los últimos años se ha consolidado y extendido debido al dinamismo de la actividad minera y construcción.

Los cargadores frontales son equipos de carga y acarreo para distancias cortas y las retroexcavadoras son empleadas para trabajos de excavación. Ambas máquinas son utilizadas en diversos sectores como el de la construcción y de la minería, en este último especialmente en la edificación de la unida minera, la instalación del campamento o en el transporte de materiales hasta los camiones o volquetes mineros.

La tecnología, capacidad y modelos de estos equipos representan para la industria una solución eficiente al problema de acarreo y carga de materiales pues permiten reducir costos y aumentar la producción.

Cargadores frontales / retroexcavadoras

La función básica de los cargadores es abastecer de materiales a los camiones mineros, y para determinar el cargador frontal ideal para el cumplimiento de esa tarea se deben tomar en cuenta tres variables: la capacidad de la cuchara o cucharón, la potencia, y el peso de operación.

Además, se debe tener presente que estos equipos poseen una estructura robusta, una vida útil prolongada, continuas mejoras para facilitar la operación, comodidad y seguridad del operador, así como tecnologías para evaluar la salud de la máquina y, sistemas que permiten elevar la eficiencia en el consumo de combustible.

Por su parte, las retroexcavadoras, operan como una máquina que cumple una doble función: la de cargadora y excavadora, porque carga con el cucharón frontal y excava con el posterior, aunque nunca realiza las dos acciones en simultáneo, por ello es que es utilizada mayormente en la construcción, mantenimiento de caminos y accesos a las plantas mineras.

Conociendo el mercado

Las exigencias en los requerimientos de los equipos han cambiado, ahora se necesitan que estos cuenten con mejores características técnicas en el sistema de inyección, sistema hidráulico y capacidades de carga.

Asimismo, el  mercado demanda que los equipos tengan un adecuado servicio postventa, que muy pocas empresas tienen la capacidad de brindar, sobre todo a nivel nacional.

Es así que en cuanto a cargadores frontales, en lo que va del año el mercado ha evolucionado muy lento, y es que debido a la  coyuntura nacional, éste se ha reprimido. Ante ello, las empresas han optado por nuevas soluciones.

“Conocemos a fondo el panorama actual para los proyectos mineros, muchos de estos se han alargado en sus etapas de exploración y desarrollo, pero nosotros seguimos dando la asesoría continua que necesita el cliente en temas técnicos y de soporte para ayudarlos a que puedan desarrollar sus proyectos de inversión”, asegura Isidro Albites, LeTourneau Supervisor de Joy Global.

Por otro lado Manuel Muñoz, Gerente de ventas de  Derco, reconoce que  el mercado de maquinaria se vio afectado por la desaceleración de la económica peruana en un porcentaje promedio de 20%, sin embargo la diversificación de su cartera de productos les permitió lograr un resultado más favorable.

“Comenzamos a orientarnos  a proyectos de saneamiento y alcantarillado con nuestras retroexcavadoras, mini cargadores y rodillos lo que nos permitió una buena participación de mercado, este año por ejemplo es claro que debemos  reorientar nuevamente al sector pesado con excavadoras y cargadores”, manifiesta.

Además, asegura que frente a este escenario poco alentador, han optado diversificar su oferta de productos en el mercado con innovadoras tecnologías y desarrollar nuevas líneas de negocio, para los siguientes años.

Por su parte, Ferreyros, ha encontrado una oportunidad en ello, y viene apreciando la tendencia de contratistas mineros de migrar hacia cargadores frontales de mayores capacidades. Este 2015 la empresa espera poner énfasis en el crecimiento paulatino del parque de los cargadores frontales Caterpillar de gran envergadura, sumándose a las unidades de menores capacidades.

Es así que empresas como Ferreyros, Derco, Ipesa, Joy Global y Unimaq, han optado por diversificar sus productos y servicios, con el fin de poder brindar al sector una mayor eficiencia y calidad.

(El informe completo se encuentra en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 89)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...