- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesContratistas Mineros y Llave en Mano: Trabajo integral en operación

Contratistas Mineros y Llave en Mano: Trabajo integral en operación

La constante búsqueda del sector minero por contratistas mineros que cuenten con la capacidad y equipo humano calificado para el desarrollo de proyectos llave en mano es cada vez mayor. En el siguiente informe, revisemos, cómo viene evolucionando este mercado y cuáles son algunas de las compañías que ofrecen dichos trabajos integrales.

La constante evolución y cada vez mayor preocupación por el sector minero -en particular de los titulares de esta actividad- por dirigir sus esfuerzos a mejorar eficiencias, costos e incrementar producción abre un abanico de posibilidades para las empresas proveedoras que los atienden.

Una de ellas es la del servicio integral de proyectos llave en mano o EPC (por sus siglas en inglés: Engineering, Procurement and Construction; esto es, Ingeniería, Gestión de Compras y Construcción), el cual desde hace algún tiempo ve un crecimiento en su demanda.

Y es que, las empresas del sector extractivo buscan nuevos sistemas de contratación que reemplacen a los antiguos sistemas para la construcción e infraestructura al interior de sus operaciones con otros nuevos. Es así que nacen los llamados “Proyectos Llave en Mano”, que no es otra cosa que un acuerdo por el cual un proveedor se compromete (a cambio de un monto determinado) a concebir, diseñar, construir y poner en funcionamiento una obra o proyecto, el cual es entregado al contratante listo para su funcionamiento y uso.

De acuerdo a diversos expertos, el crecimiento de este tipo de contratos es intenso en el sector construcción y energético; sin embargo, en minería el crecimiento será gradual.

¿Por qué surge esta necesidad? Es un proceso que se viene dando en todo el mundo y que responde a la necesidad de las empresas, impuesta por la realidad del sector, de lograr los máximos estándares de eficiencia en sus operaciones, lo que las obliga a concentrarse en la gestión del núcleo de su negocio y dejar a terceros la gestión de las actividades y servicios complementarios.

Entre los beneficios dados, por preferir esta modalidad de trabajo, comprenden –según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)– una solución eficaz para reducir costos y plazos de transacción en la licitación de obras.

Este mecanismo permite integrar en un mismo proceso no solo la concepción y el diseño de las obras sino también su construcción por parte de un proveedor especializado, lo cual reduce los riesgos de su ejecución ‘in house’, origen habitual de conflictos y sobrecostos de las obras en el sector.

Otra particularidad de esta modalidad de construcción es que en ella desaparece la tradicional relación tripartita entre cliente (contratante), ingeniero y contratista, la que es sustituida por una única relación entre cliente-contratista en la que este último, junto a sus funciones tradicionales relacionadas con el suministro de equipos, la construcción y la puesta en marcha, asume la ingeniería del proyecto.

Con el fin de conocer más sobre este tema, Rumbo Minero conversó con las más importantes empresas.

(SEAM)


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...