- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesDomos, naves y galpones: Protección del entorno para la mina

Domos, naves y galpones: Protección del entorno para la mina

Los domos, naves y galpones son estructuras creadas a partir de la necesidad de protección que existe en el mercado nacional; de tal manera que evitan el ingreso de agentes externos y la salida de posibles partículas dañinas. Por estos factores, su uso es muy intensivo en minería. Revisemos, a continuación, sus características, tipos y a las empresas dedicadas a proveerlos.

En el mercado peruano, las estructuras metálicas para las construcciones de domos y naves industriales tienen alta acogida debido a las ventajas que ofrece, pues al ser una estructura liviana -comparándola con el concreto- permite lograr espacios más amplios con un menor número de apoyos.

Domos

Sobre los domos, que en minería su uso responde por lo general a la necesidad de cuidado del medio ambiente y entorno, existen diversas maneras de montarlos.

Así, su desarrollo con hormigón, por ejemplo, consiste en un sistema que permite la construcción de estructuras laminares de hormigón armado mediante el uso de una membrana de PVC presurizada de alta resistencia que actúa como encofrado exterior.

También existen domos construidos sobre la base de estructuras de acero reticulado y cubiertas metálicas que se emplean para encapsular acopios de mineral de cualquier tipo, forma y tamaño, lo que incide directamente en los procesos mineros bajo los aspectos de control definitivo del polvo en suspensión y minimización en procesos de manutención global de plantas mineras, entre otros beneficios.

Mientras tanto, los domos -para uso de bodegaje- permiten la ejecución de estructuras, especialmente, adecuadas para la resolución de grandes luces y potentes cargas horizontales, lo que, unido a su hermeticidad, las convierte en una alternativa para la construcción de grandes almacenes.

Naves

Una nave industrial es un edificio de uso industrial que alberga la producción y/o almacena los bienes industriales, junto con los obreros, las máquinas que los generan, el transporte interno, la salida y entrada de mercancías.

Los requerimientos y tipos de construcción, que debe poseer la nave, varían en función de las innumerables actividades que se desarrollan en su interior, lo que ha conducido al desarrollo de un gran número de soluciones constructivas. Por ejemplo, en las naves que albergan cadenas de producción, como la minera, la longitud suele ser la dimensión predominante de la construcción.

Así, en minería, donde es necesario contar con grandes espacios, las naves se construyen sin la existencia de apoyos intermedios, de tal manera de que la nave opere sin restricciones, trabajando así con mucha versatilidad.

Entre las características, que definen a una nave, figuran la rapidez de su fabricación e instalación (ya que la mayoría de los elementos son prefabricados y en obra se montan), y su economía, puesto que permite tener grandes espacios donde se realizan los procesos sin interrupciones y la necesidad de puntos de apoyo, además de las armaduras son muy ligeras.

Galpones

Los galpones se construyen relativamente grandes, las cuales puede utilizarse en diferentes situaciones. Entre los tipos de galpones encontramos los de hormigón, madera, tubest y reticulado.

Sobre su fabricación -muy a pesar de que son de construcción y diseño sencillo- se diseñan para soportar todo tipo de sobrecargas, como cualquier construcción pesada, sismos, fuertes carga de vientos y nieve, muy frecuente en zonas de altura.

A continuación, Rumbo Minero presenta a las más importantes proveedoras que atienden al sector minero peruano.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...