- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEquipos y herramientas de perforación: Elementos importantes para la exploración

Equipos y herramientas de perforación: Elementos importantes para la exploración

Con la finalidad de extraer y obtener una muestra de terreno o roca, las empresas mineras recurren a especialistas que emplean y conocen las técnicas y utilizan los equipos necesarios para estas tareas, que se convierten en el punto inicial de una larga cadena de actividades que darán como resultado la obtención del mineral.

En la actividad minera, hay dos fases claves: la exploración y la explotación.

En el caso de la primera, su objetivo es encontrar zonas donde existan minerales y para ello, las empresas mineras -cuyo principal core business es la producción minera- requieren el soporte de compañías especializadas en la búsqueda de los recursos geológicos, las cuales para cumplir esta misión recurren a una serie de herramientas y equipos para perforar la tierra.

Asimismo, esta actividad -la perforación- también se realiza en el caso de las unidades mineras que ya están explotando y/o produciendo; con la finalidad de obtener los recursos que alimenten la vida útil de la operación.

Sobre este último punto, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) precisó que en el primer trimestre (enero-febrero-marzo), las inversiones en exploración ascendieron a US$ 106 millones, representando el 12.6% del total, con un crecimiento del 28.4% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Luego de conocer la parte macro, este informe se concentra en detallar más sobre las herramientas y los equipos de perforación que se demandan en las labores de exploración minera.

A continuación, presentamos a las empresas más representativas en este rubro quienes decidieron compartir sus opiniones acerca de estos equipos; así como la oferta comercial que brindan. Cabe precisar que la presentación se realiza por orden alfabético.

BOART LONGYEAR

Para Sergio Cepeda, Director de Ventas para la Región Andina y Centro América, los equipos de perforación diamantina funcionan a través de un sistema hidráulico generando la rotación adecuada a la columna de perforación que va provista de una broca en su extremo de ataque. A diferencia de la perforación diamantina, para el caso de equipos para producción, éstos están provistos de un sistema que produce percusión en toda la columna que generará las perforaciones en cada frente de trabajo.

“La perforadora se determina de acuerdo a la profundidad y al tipo de trabajo que se desee lograr. En el caso de las herramientas de perforación, éstas son seleccionadas en base al tipo del macizo rocoso, diámetros de perforación, profundidades y del tipo de equipo con el que se opere”, opina Sergio Cepeda.

Portafolio

Boart Longyear ofrece al mercado peruano una amplia variedad de equipos de perforación, destacando entre ellos, equipos de sondajes en superficie e interior mina para exploración minera, equipos con tecnología sónica, equipos de producción y desarrollo.

Así, la firma cuenta con los modelos LF™160 y FL262 Freedom™ Loader, que -de acuerdo Sergio Cépeda- destacan este año como una solución innovadora y muy segura, que permiten alcanzar una profundidad de 1.800 metros en diámetro NQ; además, cuenta con un cabezal pivotante que simplifica la manipulación de barras; un wireline visible que permite un monitoreo desde el panel de control.

“El FL262 Freedom™ Loader es 100% manos libres; otorga la máxima seguridad que se puede alcanzar en lo que respecta a la manipulación de barras de diamantina”, enumera el ejecutivo.

Actualmente, los equipos de Boart Longyear están presentes en operaciones de importantes compañías mineras; así como también en las empresas contratistas de Perforación Diamantina más representativas del mercado.

“En Boart Longyear fabricamos y comercializamos equipos y consumibles de máxima calidad; así como también estamos presentes en la línea de Instrumentación con productos usados de manera complementaria en perforación diamantina. Además, contamos con un área de Servicio Técnico encargada de brindar servicios de reparación a equipos diamantinos. Estamos enfocados en la innovación, a través de la introducción de nuevos productos y tecnologías que mejoren la productividad y que además aseguren las condiciones óptimas de trabajo para los operarios. Nos destacamos por cumplir y exceder los estándares exigidos, principalmente por compañías mineras, en salud y seguridad; además, proporcionamos un servicio excepcional a todos nuestros clientes, debido a que nuestras ofertas están enfocadas en las necesidades de cada cliente, en el lugar y tiempo establecido”, puntualiza Sergio Cepeda.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...