- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEvaluando la composición química y física de los minerales

Evaluando la composición química y física de los minerales

Desde la exploración inicial hasta el cierre de una operación minera, los laboratorios de análisis desempeñan un papel esencial en la industria de los minerales. Sus estudios determinan la viabilidad de un yacimiento, optimizan los procesos de extracción y aseguran el cumplimiento de estándares ambientales.

En minería, los laboratorios de análisis son indispensables para garantizar la eficiencia y calidad de los distintos procesos dentro de la actividad minera, desde la exploración y prospección hasta la producción y el procesamiento, utilizando la información de las pruebas obtenidas en campo.

Esta data, que puede abarcar muestras de minerales, rocas y suelos, entre otros elementos, es estudiada por especialistas y el uso de software estadísticos y metalúrgicos, simulando las mejores condiciones que la operación requiera analizar. Así, los análisis químicos y granulométricos permiten disminuir el tiempo de respuesta para tomar una acción correctiva a tiempo, reduciendo el impacto negativo en la producción y asegurando la calidad del producto.

Cada resultado emitido por estos centros de investigación es clave para la toma de decisiones en todas las etapas de un proyecto minero, lo que exige equipos de alta precisión y personal altamente calificado. De esta manera, se asegura que las operaciones sean eficientes y rentables.

La confiabilidad de los datos analíticos es determinante para la inversión y desarrollo de nuevos proyectos. Un muestreo erróneo o un análisis deficiente pueden generar pérdidas millonarias, afectar la eficiencia operativa e incluso poner en riesgo la seguridad de las operaciones.

Por ello, las empresas mineras deben trabajar con centros de investigación que manejen estándares y procedimientos propios, complementados con Certificaciones ISO, y que cuenten con equipos calibrados por un ente externo, así como de acreditaciones de métodos y certificado de pruebas Inter laboratorios.

Es importante precisar que el rol de estos laboratorios de análisis está en el procesamiento y estudios de muestras de mineral, con el objetivo de obtener información valiosa que permita elaborar modelos predictivos para simular y optimizar los procesos, mejorando la recuperación de metales, incrementando el tonelaje y reduciendo los costos.

A fin de conocer más sobre los procedimientos, desafíos y avances tecnológicos con respecto a este servicio, RUMBO MINERO AMERICA MINING ha recopilado información de diversas empresas relacionadas al rubro.

Lea el informe completo en nuestra edición 170 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...