- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMaquinaria y equipos para minería subterránea

Maquinaria y equipos para minería subterránea

El trabajo que se realiza en minería subterránea es más complejo que la de tajo abierto, por lo tanto, se requiere de la introducción de maquinarias y tecnologías que permitan generar altos rendimientos, menos gases tóxicos y sobre todo mayor seguridad al trabajador y a la operación. Los diversos equipos que intervienen para extraer el valioso mineral, han logrado -con el tiempo- importantes innovaciones que los hacen más productivos y ecoamigables con el entorno. Conozcamos más sobre cada uno de ellos de la mano de reconocidas empresas.

ACME & CIA

La maquinaria y equipos que se emplean para los trabajos en minería subterránea se caracterizan por ser compactos (por el bajo margen de espacio en el que deben operar); tener gran potencia (por la cantidad de carga que deben transportar o cargar); y su robutez (por el agresivo ambiente de trabajo donde operan).

En todas estas labores se utilizan generalmente las máquinas rozadoras que están diseñadas para la construcción de túneles; los jumbos mineros que se encargan de la ejecución de trabajos de perforación; las palas cargadoras scoop que cargan, transportan y vierten tierra y/o roca; así como los dumpers, que se caracterizan por contar con una tolva para cargar y transportar materiales con mayor flexibilidad.

A fin de que estos equipos tengan un óptimo desenvolvimiento, Breidly Espinal Toralva, Especialista de Proyectos de ACME & CIA, señaló que la empresa ha desarrollado importantes innovaciones como el Monitoreo de la inclinación de una perforadora jumbo, utilizando sensores de inclinación y pantallas programables Mobile.

“También contamos con el Monitoreo del nivel de profundidad de perforación en labores mineras, utilizando enconders incrementales y controladores Mobile de la familia Ecomat, ambos de la marca ifm; además, tenemos las innovaciones desarrolladas para enviar la data a la nube por medio de un gateway de comunicación (Axotec) para el moni toreo de las variables de operación de los equipos”.

Mayor seguridad

Asimismo, la empresa ha desarrollado sistemas de seguridad para la protección de las máquinas y operadores de los equipos, como son los sistemas anticolisión.

En ese sentido, Espinal Toralva indicó que, en seguridad, ACME & CIA cuenta con cámaras y sensores 3D para aplicaciones Mobile (maquinaria pesada) que, gracias a su registro tridimensional, son aptos para la prevención de colisión de los vehículos (sistemas anticolisión) y supervisión de zonas críticas a la cual el operador no tiene visión. “Este desarrollo se realizó con las cámaras O3M de la marca ifm”.

Consultado sobre las características que deben tener el hardware y las aplicaciones que se desarrollan en el sector minero, manifestó que deben caracterizarse por poseer tecnología robusta, y ser resistentes al ambiente agresivo y a cambios imprevistos de energía.

Lea el informe completo en nuestra edición 149 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...