- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMaquinaria para operaciones mineras subterráneas

Maquinaria para operaciones mineras subterráneas

La búsqueda de soluciones que posibiliten el incremento de capacidad productiva, autonomía y seguridad en operaciones subterráneas ha llevado a las empresas fabricantes a diversificar su portafolio de maquinarias y dotarlas de tecnologías que garanticen tales aspectos. Conozcamos los avances alcanzados en este segmento del mercado.

Una constante que se da en el trabajo en la minería es el arranque de la roca de la corteza terrestre y su posterior traslado o acarreo a otro punto. Dicha labor se da tanto en minería a cielo abierto como en minería subterránea, siendo en esta última a la que nos referiremos en este informe.

Pero, ¿qué maquinarias son usadas para esas labores? Rumbo Minero consultó con diversas empresas, quienes manifestaron que las maquinarias usadas para minería subterránea difieren principalmente de las utilizadas para tajo abierto en el tamaño. Y es que, al estar dentro de túneles, estos deben ser compactos para que puedan desenvolverse de la mejor forma. Vale recordar que una mina subterránea es aquella que se desarrolla debajo de la superficie, por lo que su estructura comprende la construcción de túneles, pozos, chimeneas, galerías, entre otras
variantes de infraestructura que permitan la extracción del mineral alojado en las entrañas de la tierra.

Posteriormente, para la explotación del yacimiento es necesario la utilización de una serie de equipos, instrumentos y tecnologías específicas para el desarrollo de esta actividad, siendo ahí donde las proveedoras muestran sus mejores
desarrollos en cada maquinaria y/o equipo que ofrezcan.

Con ello, desde camiones y cargadores de bajo perfil, pasando por palas cargadoras scoop, grúas de levante, rozadoras y desatadores de roca, hasta maquinaria de perforación, empernadores – enmalladores y chancadoras de bajo perfil, los equipos que trabajan en socavón son múltiples, cada uno con desarrollos tecnológicos a diferentes niveles.

Ver entrevista completo AQUÍ
Descargar Revista Completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...