- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMartillos hidráulicos: Impacto demoledor en mina

Martillos hidráulicos: Impacto demoledor en mina

Los martillos hidráulicos cumplen la tarea de demoler por golpeo continuo una superficie hasta resquebrajar el material, siendo el tamaño y el peso del martillo a usar determinado por el material a demoler, como de la maquinaria a la que se le va a implementar. Revisemos, a continuación, a las empresas que destacan por colocar sus martillos hidráulicos en el mercado y en qué consiste su oferta del equipo.

En minería, donde el uso de martillos hidráulicos es intenso en demolición de estructuras, excavación de zanjas, excavación en roca y desatado de rocas, la tendencia es contar con equipos de buena relación potencia-peso; de tal manera, de contar con martillos más potentes sin aumentar el tamaño de los equipos portantes.

Entonces, al ser este un equipo de impacto -basado en los mismos principios que un martillo neumático, pero accionado a través de un fluido especial denominado “fluido hidráulico” que circula a presiones elevadas- los titulares mineros en muchos casos optan por aquellos que no requieren de máquinas portantes inmensas y de aquellos que pueden ser instalados en diversos equipos pesados.

“Los martillos funcionan levantando e impulsando repetidamente un pistón contra el cincel montado en el equipo”, explica Gustavo Luyo, Director Ejecutivo de Logística Asesores Consultores SAC (LACSAC).

Agrega que como los martillos están orientados a obras donde hay presencia de rocas y la cuchara de la excavadora poco puede hacer, son catalogados como accesorios para demolición pero que también apoyan a la excavación.

“Los martillos hidráulicos son herramientas de penetración e impacto, que pueden ser usadas en minería a tajo abierto, socavón e, incluso en labores de construcción dentro de las minas, tales como nivelado de suelos, zanjeo de terrenos difíciles, etc.”, comenta la empresa Ferreyros.

La mayoría de los martillos hidráulicos tienen componentes en común, como una válvula distribuidora (que controla los movimientos del pistón); un acumulador de gas o membrana (que restaura la energía); un cilindro o cuerpo (que permite el deslizamiento del pistón); y un pistón (que produce el movimiento de percusión).

Pero, ¿en qué podrían diferenciarse unos de otros? Al respecto, según los expertos existen principios de diseños de los martillos hidráulicos, donde algunas marcas priorizan la frecuencia del impacto y otras la energía de impacto.

Y es el fabricante quien prioriza el nivel de energía de impacto y la frecuencia del mismo en la configuración del martillo. Además, que actualmente en el mercado encontramos martillos hidráulicos con sistemas que compensan la energía del rebote del martillo o la frecuencia del impacto, según sea el caso.

Sobre las puntas de los martillos, estos varían de acuerdo al tipo de trabajo a realizar, tales como: punta de lápiz (para demolición), la punta cincel (para casco de rocas), punta redonda (para trabajo en minería), punta plana (para apisonar), entre los que podemos mencionar.

Así, pues, hoy por hoy, los martillos tienen la ventaja de poseer una mayor potencia de percusión y de empuje, reportando un rendimiento considerablemente óptimo en trabajos de demolición.

Sobre sus aplicaciones

Los martillos hidráulicos pueden montarse en diferentes tipos de máquinas, como, por ejemplo, en una minicargadora, cuando se trata de un trabajo de demolición en una pista o vereda; en una excavadora o retroexcavadora, para la demolición de una casona antigua o en trabajos al interior de un socavón de mina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...