- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMejor infraestructura para atraer  proyectos

Mejor infraestructura para atraer  proyectos

Por: Paola Terrones

Perú, es un país que posee grandes oportunidades de inversión en el sector minero, debido al  enorme potencial en el desarrollo de infraestructura. Es así que en los últimos años nuestro país se ha expandido gracias al desarrollo de grandes proyectos.

Y es que aunque la exploración posiblemente sea la piedra angular de la industria minera, encontrar un yacimiento es sólo el comienzo de la historia.

La viabilidad económica de un proyecto de desarrollo minero depende en gran medida de la riqueza de los recursos descubiertos y del entorno en el que se hallan, pero pueden llegar a ser inviables si no se cuenta con la infraestructura adecuada y un acceso efectivo a los mercados regionales y mundiales.

En nuestra realidad, la infraestructura de transporte local es un obstáculo relativamente habitual para las minas, con enlaces inadecuados que pueden propiciar que no se alcance todo el potencial operativo real.

Ante ello, se está considerando la construcción de nuevas carreteras, ferrocarriles y puertos, que aligeren las rutas y logren una mayor efectividad. Es así, que este año se ha estado marcando un incremento notorio de la inversión privada en infraestructura para el transporte.

Y es que la cartera de proyectos de Pro Inversión estimada a la fecha para el periodo 2013-2014 representa un monto de US$12,594 millones, de la cual más del 80% corresponderá a proyectos de transporte terrestre y energía.

Asimismo, según el último plan elaborado por AFIN,  Plan Nacional de Infraestructura 2012 – 2021 se destacaron las inversiones propuestas o en algunos casos ya concluidos, que son o han sido necesarias para poder ejecutar los principales proyectos presentados por cada plan  en el sector transportes relacionados a la actividad minera.

OBRAS POR IMPUESTO

Hoy en día, existe una gran cantidad de empresas mineras que han decidido realizar obras de infraestructura, a través del mecanismo de obras por impuesto, y es que esta modalidad permite que el impuesto se pague a través de la ejecución de un proyecto de obra pública en una localidad, lo cual es beneficioso para ambas partes.

Es así que dentro de los departamentos con mayores montos de inversión adjudicados en el primer trimestre se encuentran: Tacna, La Libertad y Junín, siendo la Municipalidad Distrital de Ilabaya en Tacna, la de mayor monto adjudicado, representando un 54.8% de la inversión.

Y es que según el último estudio realizado por Pro Inversión durante el primer trimestre del 2014 el mecanismo Obras por Impuestos ha comprometido la ejecución de 15 obras públicas por S/. 206.5 millones, superando en 293.9% al registrado al primer trimestre del 2013 (S/. 52 millones con cinco obras públicas).

De esta manera, se alcanzó el 50.9% del total anual de compromisos de inversión 2013 (S/. 405 millones con 35 obras).

(Lea el informe completo en la edición impresa de su revista RUMBO MINERO Nº 83)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...
Noticias Internacionales

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...