- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMercado de Lubricantes y tratamiento en el sector minero

Mercado de Lubricantes y tratamiento en el sector minero

Escoger correctamente un lubricante para cada equipo minero es esencial a fin de obtener diferentes beneficios que van desde: el ahorro de combustible hasta la extensión de la vida útil de los componentes, y por su puesto de la maquinaria. No hacerlo implicaría una falla inminente que traería consigo costos elevados de reparación y/o pérdida de productividad tanto en los equipos móviles como el de los procesos estacionarios.

Actualmente existe en el mercado una amplia y variada oferta de lubricantes que están diseñados para ser utilizados
en un determinado fin. Para ello es recomendable considerar las especificaciones del fabricante de la maquinaria
que se desea lubricar, así como la de un experto en el tema.

Hay que tomar en cuenta, además, las condiciones geográficas y del entorno laboral en el que se desenvuelve el sector minero, donde la excesiva cantidad de polvo y partículas es una constante, que influyen directamente en el equipo. No olvidemos que la minería es una actividad intensa en uso de maquinaria, por lo tanto proteger cada pieza requiere de un lubricante especial con el fin de reducir el roce y el desgaste de las piezas en movimiento.

Todos los días los equipos mineros y sus componentes son puestos a prueba en cada faena, donde las jornadas de trabajo, así como el clima y la temperatura son factores permanentes que deben ser considerados al momento de utilizar un lubricante protector, el cual debe responder a las exigencias de eficiencia y optimización de recursos de la maquinaria pesada utilizada, a fin de que pueda seguir rindiendo de manera óptima durante las condiciones extremas en el que opera.

De esta manera se reduce las fallas y por ende las paradas inesperadas, así como los mantenimientos correctivos que implican, en algunos casos, la paralización del equipo e intervención del personal para la lubricación y /o reparación.

Tal como se indicó existe un lubricante para cada componente, en lo que respecta a los sistemas de transmisión, estos deben soportar extrema presión y altas temperaturas, pues los engranajes están sometidos a fuerzas extremas, y corren el riesgo de presentar elevado roce y desgaste, además de alcanzar altas temperaturas. Estos productos,
en específico, deben estar compuestos por aditivos de extrema presión con capacidad de soportar altas temperaturas
y esfuerzos sin disminuir considerablemente su viscosidad.

Hoy se tienen 2 tipos principales de lubricantes como los de origen mineral y los de origen sintético. Siendo los primeros extraídos del petróleo en una refinería y tratados en una planta petroquímica, mientras que para los sintéticos se debe emplear métodos químicos más costosos, que permiten que sean más resistentes al calor brindando así una mayor protección y rendimiento. Los lubricantes dependiendo de su composiciónpueden ser líquidos de origen mineral o vegetal; semisólidos denominados ‘grasas’; y sólidos

Específicamente para el sector minero se tienen lubricantes para equipos de mina sea a tajo abierto o subterráneo (en el que se encuentran los equipos móviles y de perforación), y lubricantes para equipos de trituración y plantas de procesos (como molinos y hornos).

Con los años esta industria ha ido evolucionando, y hoy se tienen lubricantes biodegradables, cuyo uso es recomendable cuando el riesgo de derrame es alto o se trabaja en zonas muy sensibles a la contaminación. Sin embargo, en los últimos años se ha visto una mayor demanda en su uso, debido a una tendencia global por cuidar el entorno ambiental.

Rumbo Minero se contactó con las principales empresas comercializadoras de lubricantes que atienden al sector minero para conocer más a fondo los productos que promueven en el mercado, así como los avances hasta hoy alcanzados para optimizar el trabajo de los equipos siendo a la vez amigables con el medio ambiente.

Ver entrevista completo AQUÍ
Descargar Revista Completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...