- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMinería Peruana 2020: Balance Positivo

Minería Peruana 2020: Balance Positivo

Tras el reinicio de las actividades, luego del largo periodo de restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19, la minería peruana ha mostrado signos alentadores de recuperación. Y aunque sus principales indicadores de desempeño están aún lejos de los inicialmente proyectados para el año en curso, los resultados alcanzan para sostener que, pese a todo, su rehabilitación está en marcha y el 2020 no será un año perdido para la industria. Aquí un breve balance.

Uno de los indicadores que da cuenta de la recuperación de las actividades mineras, es el de la producción. Así, según el Boletín Estadístico Mensual más reciente (BEM 09-2020), emitido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), “la producción obtenida en setiembre de 2020 reflejó una mejora intermensual, respecto a agosto, en los niveles de producción de oro (2.1%), plata (10.1%), plomo (8.3%), hierro (2.3%) y estaño (17.1%)”.

“Adicionalmente, en setiembre, también se aprecia una recuperación significativa en la producción de zinc (12.1%), hierro (35.9%), estaño (29.4%) y molibdeno (10.7%), en comparación a similar mes del año 2019”, sostiene el informe.

Sin embargo, la comparación de los registros de producción anotados para este mes, así como para los del periodo acumulado enero-setiembre, revela retrocesos para el caso del cobre (-15.7% y -16.6%, respectivamente) y oro (-32.9% y -35.4%, respectivamente), dos de los principales metales que produce la industria minera nacional.

PRINCIPALES METALES

Para el caso del cobre, en el documento se afirma que ese resultado “es producto de la extracción de menores leyes de mineral, así como de mantenimientos programados en algunas operaciones principales a nivel nacional”.

Y en cuanto a la producción aurífera, explica que la disminución de 32.9% registrada en setiembre, en comparación al mismo mes del año 2019, se debió “la menor producción registrada por Minera

Yanacocha (-36.3%), Compañía Minera Poderosa (-20.2%) y Shahuindo (-13.1%), quienes aún se encuentran en proceso de recuperación (de sus operaciones) al 100%”.

En relación a la producción nacional de zinc, el BEM afirma que “en setiembre de 2020 se logró el cuarto mes consecutivo en el año con niveles de producción superiores a lo registrado en similares meses de 2019”.

En tal sentido, en el informe se detalla que el aumento interanual del 12.1% se explicó “esencialmente por la mayor producción reportada por Compañía Minera Antamina (63.3%), Empresa Minera Los Quenuales (197.0%) y Sociedad Minera El Brocal (201.3%)”.

Por otra parte, en cuanto a la producción de plata, explica que la reducción interanual de 11.7% con respecto al mismo mes del año 2019 fue el resultado de “la menor producción reportada por Compañía Minera Antamina (-3.8%), Compañía Minera Ares (-82.3%) y Southern Perú (-3.3%).

Informe Completo en la Página 26.

Descargar Revista Completa ED.132 AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...
Noticias Internacionales

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...