- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMontacargas y Apiladoras para almacenes mineros

Montacargas y Apiladoras para almacenes mineros

Requeridos en varios sectores, los montacargas y apiladoras son usados –en su mayoría- con el propósito de movilizar ciertos tipos de cargas, a fin de trasladarlos, de un punto a otro, de manera rápida y eficaz, logrando así una producción sin contratiempos, sobre todo en la minería que requiere de la mayor eficiencia posible.

Definidos como vehículos de transporte que pueden ser utilizados para mover, remolcar, empujar, subir o bajar distintos objetos, los montacargas son empleados en el sector minero por su facilidad y practicidad al momento de usar.

La carga que soporta, es balanceada por un centro de gravedad, que se mece en todas las direcciones y así determina su estabilidad.

En cuanto a las apiladoras, son máquinas fabricadas en metales ligeros y plásticos, y son ideales para el trabajo en espacios pequeños. Caracterizadas por la productividad, operatividad y seguridad que brindan, estos equi pos están formados por dos brazos paralelos con ruedas en sus extremos en forma de horquilla, que se unen a un cabezal donde se sitúan los manos y unas ruedas de mayor tamaño.

Cabe indicar que los montacargas pueden ser de combustión interna o eléctricos. En el primer caso tienen un motor que funciona a base de combustible, ya sea diésel, GLP o gasolina, mientras que los segundos tienen un motor que funciona con baterías recargables de alta duración, por lo que no emiten contaminantes como el CO2, y su consumo de energía es bajo, además son poco ruidosos y recomendables para trabajar en interiores.

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

Los montacargas, si bien son fáciles de usar, pueden resultar peligrosos por su gran tamaño y pesadez. Debido a ello, pueden sufrir volcaduras, por lo que se recomienda tener mucho cuidado con la velocidad con la que se maneja, como también con los peatones en sus alrededores, ya que en los campamentos mineros hay gran cantidad de colaboradores.

Si bien es cierto que el mercado de montacargas, en nuestro país, se ha innovado con nuevas tecnologías -debido a las demandas del sector- se deben mantener ciertos cuidados al momento de operarlas, para evitar futuros accidentes, desde leves a graves. Y aunque es muy importante estar equipados con la mejor tecnología, también lo es contar con un personal muy bien calificado para operar estos equipos.

Estos operadores deben estar preparados para usar la maquinaria de manera adecuada, siguiendo las reglas de seguridad.

Lea el informe completo en nuestra edición 149 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...