- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesSoluciones de andamios y encofrados

Soluciones de andamios y encofrados

Presentes en todas las etapas de construcción de una mina, los andamios y encofrados ofrecen la seguridad de soportar grandes cargas y facilitar los procesos constructivos. Por lo tanto, ambos equipos o sistemas son primordiales a la hora de alcanzar diferentes niveles o moldear estructuras. Además, en el caso de los andamios, estas soluciones también son importantes en las labores de mantenimiento, pues permiten crear plataformas y accesos sin importar la geometría de los elementos a inspeccionar.

Fabricados en base a rigurosas normas internacionales, y con materiales cada vez más resistentes e incluso livianos, los andamios y encofrados pueden estar presentes en las tareas de construcción de enormes estructuras, y en el caso de los andamios, también en las actividades de mantenimiento de los equipos propios de una planta concentradora, en donde, gracias a sus diferentes cualidades, permiten construir plataformas horizontales y elevadas para sostener personas, materiales y herramientas necesarias para realizar trabajos en altura.

Así, en el mercado estos productos han evolucionado tanto en su versatilidad como resistencia, pero también en su performance a la hora de disponerse o usarse en obra, facilitando su manipulación, montaje, desmontaje, traslado y almacenamiento. Lo que a su vez brinda mayor celeridad en la ejecución de los procesos y, por lo tanto, mayor productividad en obra.

En el caso de los andamios, estos equipos son muy utilizados en la construcción de edificaciones, infraestructuras y, como ya se dijo, también en las labores de mantenimiento electromecánico en mina, donde pueden sortear cualquier geometría y alcanzar diferentes alturas. Esto siempre con la seguridad de soportar grandes cargas y permitir que el personal se traslade hacia los distintos frentes de trabajo sin ningún riesgo.

Es por eso que también cuentan con una serie de elementos de seguridad para evitar el desequilibrio de la estructura y las caídas de nivel de las personas, como de sus herramientas o equipos de trabajo.

En tanto, gracias a los encofrados, que actúan a modo de “moldes”, podemos construir vigas y columnas, pero también losas, voladizos y grandes estructuras demandantes de concreto que, en el caso de las operaciones mineras, suelen estar asociadas a las zonas de chancado y molienda, donde el tonelaje de los equipos requiere de sólidas bases para garantizar la operatividad de los mismos y la continuidad de los procesos.

De esa manera, andamios y encofrados, cada uno con sus cualidades y ventajas, vienen aportando valor en la construcción de infraestructuras, además, nos ayudan a superar los desafíos geométricos, portantes y de altura en una serie de obras que antes no podrían haberse hecho realidad. En consecuencia, gracias a su evolución cada año estos sistemas nos permiten alcanzar nuevos hitos constructivos y generar eficiencias, lo que a su vez se traduce en mejores rendimientos, más productividad y menores costos.

Asimismo, la versatilidad que ofrecen ambas soluciones coincide también con la rigurosidad de la ingeniería necesaria para llevar a cabo la construcción de múltiples obras, por lo tanto, su uso no debe estar desligado de los criterios esenciales…

Lea el Artículo Completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...