- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN EN MINERÍA

TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN EN MINERÍA

Hablar de telecomunicaciones en minería es referirse a toda la infraestructura que se requiere para hacer posible que la comunicación entre seres humanos y los diversos equipos que se emplean en esta actividad no se vea afectada ni por la distancia ni las condiciones ambientales, muchas veces extremas.

Es precisamente este último factor el que determina la diferencia entre los sistemas de comunicación convencionales –utilizados por el común de las industrias– y los que demanda la industria minera. Y ha sido también, por tanto, el elemento particular que ha impulsado la generación de tecnologías, equipos y sistemas capaces de operar eficientemente en las condiciones geográficas o climáticas más adversas.

De hecho, a partir de las particulares exigencias de esta industria –y otras similares– se ha generado un mercado de sistemas de comunicación, tecnología, equipos y servicios que, en el caso del Perú, en la última década se ha modernizado, extendido y diversificado aceleradamente, al ritmo que lo ha hecho la propia actividad minera.

Como resultado, se ha constituido un activo nicho comercial en que participan tanto empresas de talla mundial que brindan servicios integrales, como subsidiarias nacionales o intermediarias que proveen equipos y tecnología.

MERCADO ESPECIAL

El de la minería en el rubro de comunicaciones es un caso especial, partiendo por el hecho de que es necesario distinguir los conceptos de larga y corta distancia. Y es que,  según los especialistas, la primera se refiere a conectar una faena con otra por medio de fibra óptica como medio de comunicación base y del satélite como apoyo. La de corta distancia, en cambio, se refiere a la comunicación al interior de las faenas, cada una de las cuales requiere soluciones específicas.

Además, es necesario diferenciar los procesos, porque hay tecnología, sistemas y equipos diferentes para minas a tajo abierto y minas subterráneas, por las condiciones disímiles en que operan cada una de ellas.

A tajo abierto, por ejemplo, es más fácil la instalación y manejo de la red de telecomunicación; a diferencia de una mina subterránea donde, por ejemplo, instalar fibra óptica en los túneles (porque son angostos y es mayor el riesgo de que se corte el cableado por contacto con una máquina) es más complejo. En ese sentido, los sistemas deben ser diseñados y configurados para dotarlos de máximos niveles de fiabilidad para su operación y facilidad para su mantenimiento.

A eso se suma hoy el hecho de que los cambios tecnológicos que ha experimentado la minería han llevado a integrar a los sistemas de comunicación el monitoreo y hasta la operación de equipos, avance que ha sido posible por el explosivo desarrollo que han registrado los sistemas de comunicación móviles y virtuales.

En suma, el aporte de las telecomunicaciones en los procesos productivos de la industria minera ha sido decisivo. Pero aún existen muchos retos más que, con el avance de la innovación y la tecnología móvil, serán posibles de lograr.

Por lo pronto, sin embargo, les presentamos a continuación las novedades tecnológicas que existen en el mercado nacional de este rubro y las principales firmas que las proveen.

El informe completo puede revisarlo en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 88.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...