- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesVálvulas: accesorios, repuestos y servicios para minería

Válvulas: accesorios, repuestos y servicios para minería

Creadas para cortar y dar continuidad al transporte de fluidos

Diseñadas para regular, permitir o impedir el paso de un fluido a la planta de procesamiento de minerales, las válvulas son consideradas como uno de los instrumentos de control esenciales en esta industria, pues de ellas depende que los líquidos y gases que se requieran sean transportados de manera eficiente y en las cantidades adecuadas.

Estos elementos -que son fundamentales para ejercer el control sobre un proceso industrial- pueden ser mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumáticos, etc., dando como resultado un gran número de tipos de válvulas, las cuales están fabricadas con materiales que las hacen muy resistentes al contacto de los fluidos con los que interactuarán como parte del procesamiento del mineral. Y es que las válvulas pueden abrir y cerrar, conectar y desconectar, regular, modular o aislar distintos líquidos y gases, desde los más simples hasta los más corrosivos o tóxicos. De ahí, la importancia de escoger la válvula adecuada para que pueda realizar su función sin contratiempo, tomando en cuenta también la alta presión y abrasión con el que se desplaza el contenido. Si hablamos de materiales estas pueden ser de bronce, hierro, aceros forjados, fundidos, e incluso de plástico.

Todos ellos son resistentes a los diversos fluidos que se genera dentro de esta industria para obtener el preciado mineral, como, por ejemplo, las pulpas en la descarga de celdas de flotación, así como de los sistemas de bombeo, o de la extracción de agua de mina.

En el mercado se puede encontrar diferentes tipos de válvulas que son muy utilizadas en minería, así se tiene las de tipo de bola, cuchilla, pinch, mariposa, diafragma, aireadoras, así como de control automático.

Las válvulas son resistentes a los diversos fluidos que se genera dentro de esta industria para obtener el preciado mineral.

Cabe precisar que estas, independientemente de su tipo, tienen algunas piezas comunes necesarias para realizar su función como, por ejemplo: el obturador (pieza que realiza la interrupción física del fluido); eje (parte que conduce y fija el obturador); asiento (parte de la válvula donde se realiza el cierre por medio del contacto con el obturador); empaquetadura del eje (que asegura la estanqueidad a la atmósfera del fluido); juntas de cierre (que permite un estanqueidad más perfecta del obturador); cuerpo y tapa (partes retenedoras de presión); extremos (parte de la válvula que permite la conexión a la tubería), y accionamiento (mecanismo que activa a la válvula el cual puede ser neumático, hidráulico y eléctrico).

Automatización

Con los años, el funcionamiento de las válvulas ha ido evolucionando, y hoy en día a fin de optimizar los procesos y hacerlos más seguros, se utilizan actuadores de válvulas que permiten su automatización, brindando así numerosos beneficios como simplificar la operación y realizar el trabajo de forma más segura con riesgos mínimos.

Lea el informe completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...