- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosLa minería como eje relevante para lograr la sostenibilidad

La minería como eje relevante para lograr la sostenibilidad

Un ejemplo de ello son el cobre y el níquel, necesarios para una transición energética mundial, por lo que debemos asegurar la inversión en dichos minerales, siendo Perú el segundo productor de cobre en el mundo.

Por José Luis Velásquez, Socio Líder de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC Perú.

La industria minera sigue presentando retos en su desarrollo hacia el futuro en el país. Asimismo,
la coexistencia con otras industrias como la agricultura y su impacto en el recurso hídrico sigue siendo uno de los principales elementos de discusión.

Sin embargo, la minería representa un eje relevante hacia un mundo más sostenible. Un ejemplo de ello son el cobre y el níquel, los cuales son necesarios para una transición energética mundial, por lo que debemos asegurar la inversión en dichos minerales, siendo Perú el segundo productor de cobre en el mundo.

Respecto a las variables ESG (Environmental, Social and Governance), los temas más relevantes son: (a) riesgos climáticos y cuidado de medioambiente; (b) desarrollo de comunidades, seguridad y salud en el trabajo, y debida diligencia en derechos humanos, y (c) la mayor incorporación de mujeres en la industria minera, así como la transparencia.

(a) La industria minera es una de las primeras en trabajar en riesgos climáticos, según lo que exige el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). En ese sentido, el riesgo climático no solo es analizado desde la contribución positiva o negativa de la industria minera hacia el medioambiente, sino que además debe ser analizado desde el impacto que tiene el medioambiente hacia la organización.



El impacto dependerá de la ubicación de la operación minera y su vulnerabilidad a precipitaciones, erosión, acceso al recurso hídrico, entre otros factores. Asimismo, el análisis de impacto climático debe ser efectuado por los activos físicos de la organización y su cadena de abastecimiento, así como la adaptación de la organización hacia cambios regulatorios climáticos.

El análisis del impacto sobre la biodiversidad es uno de los ejes que se exigirán evaluar en el mediano plazo, consideran do las características sobre este tema en Perú que lo hace más que relevante.

(b) Para poder generar un desarrollo sostenible en las comunidades, los principales actores mineros firmaron un documento denominado “Compromiso de Bienestar y Desarrollo Sostenible”, el cual busca trabajar hacia la mayor generación de oportunidades y elementos de desarrollo en Perú. Así, los principales puntos que aborda esta iniciativa son la pobreza, la informalidad, la optimización de la gestión pública, la articulación real y eficiente del Estado, y la consolidación
de esfuerzos conjuntos por el desarrollo territorial.

Esta iniciativa debe trabajar en conjunto con lo que se ha venido planteando hace algunos años sobre el diálogo multiactor con las comunidades, en donde participen: los representantes de las empresas; autoridades nacionales; autoridades regionales; organismos multilaterales; sociedad civil; academia; organizaciones internacionales, e instituciones públicas.

Por otro lado, los ejes en los cuales se deben enfocar los esfuerzos de diálogo y creación de valor son la minería sostenible, institucionalidad / conflictividad, y competitividad.

Lea el artículo completo en nuestra edición 158 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...