- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesMinería y laboratorios: Relación con mucha química

Minería y laboratorios: Relación con mucha química

El aporte de la química a la industria minera es tal que podríamos asegurar que sin química no habría minería. Porque, como ciencia, contribuye en forma determinante en todos sus procesos, desde el análisis de muestras extraídas en la fase de exploración hasta las pruebas finales de pureza del metal procesado. Laboratorios y empresas proveedoras de insumos químicos se han convertido, por eso, en elemento clave para la industria minera. Un reto al que han respondido especializándose y diversificando sus portafolios de productos y servicios. Detallamos aquí algunos de ellos.

Elegir tal o cual empresa que brinde servicios de laboratorio de mina es un proceso de suma importancia. Y es que la información que aportará como resultado, que a su vez servirá para la toma de decisiones, tendrá un impacto decisivo para la operación.

En el ámbito minero hay diversos tipos de laboratorios Por lo general, los más convencionales son el laboratorio metalúrgico, laboratorio químico y laboratorio de aguas, los que requieren especificaciones diferenciadas y criterios de gestión estandarizados bajo normas.

Pero cómo elegir un buen laboratorio de minas. Una de los principales elementos que se debe tener en cuenta para la elección es la competencia técnica, lo que comprende la calificación de la infraestructura y sus facilidades técnicas y operativas, así como el mantenimiento, la calibración, protocolos, estándares, métodos, y sistemas de reportes y trazabilidad.

Otros factores a considerar son la capacidad y confiabilidad, las que deben ser revisadas para verificar los tiempos de respuesta para el procesamiento de las muestras y los reportes de los resultados que se derivan a la gerencia de la operación para la toma oportuna de decisiones.

En este sentido, los laboratorios deben ser capaces de predecir la magnitud de los requerimientos operacionales, incluyendo las actividades rutinarias, las no rutinarias y las especiales, a fin de tener la capacidad de adaptar el servicio a las condiciones de operación de la mina.

Por otro lado, las certificaciones también son importantes para asegurar el empleo de métodos y procedimientos estandarizados. La exigencia es incluso mayor cuando se trata de empresas que cotizan en bolsa.

Acompañando el proceso minero

Las empresas que ofrecen servicios de laboratorios de mina e insumos químicos son pieza fundamental desde la fase inicial (ubicación de áreas de búsqueda de recursos), pasando por la determinación de las zonas de procesamiento, hasta llegar a la calidad final idónea de los recursos extraídos.

Hoy en día, estas empresas no sólo se limitan a cumplir sus funciones como tal, sino que vienen expandiendo sus servicios e involucrándose cada vez más en el mismo diseño de las operaciones mineras.

Conozcamos a continuación algunas empresas del rubro.

ALS LIMITED

Con más de 40 años en el mercado, ALS Limited ofrece soluciones técnicas de vanguardia diseñadas a medida de las necesidades de sus clientes, asegurando que sus negocios sean los más eficientes y competitivos del mercado, además de ambiental y socialmente responsables.

ALS, en el mundo, es sinónimo de innovación técnica, calidad y una comprensión profunda de la industria, siendo un verdadero socio estratégico de servicios técnicos para diversas compañías a través de un amplio espectro para mercados finales que cubre la mayoría de las geografías.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...