- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVBalance minero y el Perú en el contexto internacional

Balance minero y el Perú en el contexto internacional

El director del BCRP y gerente del IPE ha enfatizado en lograr un sector minero más competitivo y contar con un sistema institucional más predecible.

Para el director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Diego Macera, la intensa recaudación tributaria del sector minero durante los primeros cuatro meses de este año es prueba fehaciente que el régimen actual sí funciona.

El esquema progresivo que tiene la minería, pensado para recaudar más proporcionalmente con precios altos, ha funcionado”, resaltó.

“Muestra de ello, en los primeros 4 meses de 2022, el Perú ha recaudado S/ 80.000 millones, cuando normalmente se recauda S/ 50.000 millones”, comentó.

Tras ello, subrayó en Rumbo Minero TV que en los últimos seis meses las voces que exigían incrementar los ipuestos a la minería se han acallado.

Competitividad y Predictibilidad

El también gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE) argumentó que el sector minero del Perú requiere trabajar en ser más competitivo.

“La competitividad agarra muchísimas aristas, desde infraestructura, energía, capital humano, tributario. La competitividad es parte de lo que nos debería obsesionarnos”, declaró.

Un segundo factor necesario, para el director del BCRP, en la industria minera es la predictibilidad.

“Cuando arranca un proyecto minero grande, los inversionistas se compran una alianza con el país para los próximos 15, 20, 30 años; entonces, para eso necesitamos reglas claras y que lo acordado con el Estado, las comunidades y el sector empresarial se va a mantener”, explicó.

“Sin predictibilidad, las empresas mineras se esperan o deciden irse a otro país donde las reglas se van a mantener”, puntualizó.

Inversiones y proyectos mineros

Por otro lado, Diego Macera consideró que en el 2023 al no tener ya la construcción del proyecto minero Quellaveco, la inversión minera podría caer 15%.

Ya en 2023 Quellaveco está en producción, y no hay ningún proyecto grande que cubra ese hueco que deja la construcción de este proyecto minero”, manifestó.

De igual manera recalcó que en el Perú hay proyectos como Yanacocha Sulfuros, Zafranal, Tía María; entre otros, que podrían estar aportando a la economía del Perú.

“Hay proyectos a la mano que se hubieran podido empujar con una gestión más amigable al sector…tenemos que dar mensajes amigables y promotores de la inversión privada, cosa que no hemos tenido en los últimos meses”, subrayó Diego Macera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...