- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVMinería, competitividad y conflictos sociales

Minería, competitividad y conflictos sociales

Raúl Jacob: Las decisiones del MTPE están frenando el aumento del ritmo económico del Perú

El presidente de la SNMPE resaltó que con Quellaveco la producción nacional de cobre aumentará a 2.4 millones de toneladas.

Para el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, si bien los precios de los minerales no están a niveles como a inicios de año; aún consideró que son buenos precios.

En ese sentido, sostuvo que bajo ese escenario lo más lógico sería que las inversiones mineras acompañasen esos buenos precios; tal como ha ocurrido en el super ciclo anterior.

Sin embargo, cuestionó que esto no sea así debido a la incertidumbre e inestabilidad política y social que se han dado en los últimos tiempos.

También indicó que otro motivo por no tener grandes inversiones es las decisiones y acciones de parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

«El MTPE en vez de acompañar en aumentar el ritmo económico del país y mejorar la producción a través de la inversión privada; está frenando este proceso e incluso haciendo que retroceda”, declaró.

Quellaveco y cobre

En Rumbo Minero TV, el representante del gremio minero energético volvió a señalar su preocupación por no tener proyectos mineros de gran magnitud.

“Quellaveco está terminando y a diferencia de años anteriores, venían 2 o 3 proyectos más; pero ahora no tenemos uno que siga a Quellaveco”, manifestó.

Y si bien Quellaveco ha resultado ser importante para la inversión durante este 2022, para Jacob su aporte se notará en el incremento de la producción de cobre.

“Estamos a 2.1 millones de toneladas de cobre al año y con Quellaveco vamos a pasar a 2.4 millones de toneladas”, expresó.

Pero, añadió, que Chile tiene una producción de 5 millones de toneladas de cobre.

Tras ello, enfatizó que el Perú podría aspirar a alcanzar y superar a Chile en producción mundial de cobre; así como en otros metales.

«En este momento lo que predomina es una gran incertidumbre. No tenemos noticias de proyectos importantes que estén siendo llevados a ejecución”, opinó Raúl Jacob.

“Las compañías que tienen que tomar estas decisiones ven una gran inestabilidad y ponen en duda la factibilidad de llevar adelante los proyectos”, puntualizó.

Minería ilegal

Por otro lado, el presidente de la SNMPE recordó haber alcanzado al gobierno una serie de observaciones y sugerencias para enfrentar la minería ilegal.

No obstantes, agregó que las sugerencias y las observaciones “no han sido recogidas”

“La minería ilegal es una actividad que no paga impuestos, no respeta derechos laborales; y el peor de los impactos es comprometer el desarrollo de las futuras generaciones de peruanos al tener un tremendo impacto negativo en el medioambiente”, subrayó.

Asimismo, recalcó la importancia de trabajar por la minería artesanal, la cual tendría posibilidad de progresar a pequeña minería e incluso llegar a ser una mediana minera.

“Un productor minero artesanal podría pasar a través de un proceso de crecimiento a ser pequeño minero y luego ser un mediano, como tantas compañías tan exitosas de capitales peruanos tenemos en el Perú”, concluyó Raúl Jacob.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...