- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVPerú en riesgo de perder millonarias inversiones mineras

Perú en riesgo de perder millonarias inversiones mineras

El extitular de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, destacó el manejo monetario que realiza el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Añadió que, en este primer año de gobierno del presidente Pedro Castillo, solo sobresale el manejo tecnocrático del MEF.

“El principal legado en el primer año de gestión ha sido apagar los motores de crecimiento del país”, declaró Castilla en Rumbo Minero TV.

Asimismo, subrayó que cuando las materias primas han tenido precios altos, el Perú ha tenido un crecimiento natural entre 4% y 5%.

Sin embargo, recordó que para este año las proyecciones de la economía estiman un crecimiento entre 2.5% y 3%.

“HACIA EL FUTURO NADIE ESTIMA UN CRECIMIENTO MAYOR AL 2%; ENTONCES BÁSICAMENTE ES UNA OPORTUNIDAD PERDIDA Y LAPIDADA POR EL GOBIERNO ACTUAL”, COMENTÓ.

Cobre e impacto al fisco

El director ejecutivo en Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, consideró que en el corto plazo el precio del cobre reportaría presiones a la baja.

Sin embargo, estimó que no se prevé que se registre una caía mayor; por el contrario, se podría mantener en promedios altos relativo a los últimos 10 o 20 años.

En cuanto a la relación entre el precio del metal rojo y su impacto a las arcas fiscales, Castilla sostuvo que cuando el precio del cobre cae en US$ 1 se pueden perder entre S/ 2.000 millones a S/ 4.000 millones de recaudación fiscal.

“ESTA CAÍDA (DEL COBRE) QUE HEMOS VISTO ESTAS ÚLTIMAS SEMANAS YA SIGNIFICAN MENORES RECURSOS PARA EL FISCO”, SENTENCIÓ.

Minería y reducción de pobreza

Por otro lado, Luis Miguel Castilla resaltó la conexión entre la minería y la reducción de pobreza.

En ese sentido, puso como ejemplo a Apurímac donde desde el inicio de Las Bambas, la región ha tenido un incremento sustantivo en sus niveles de PBI per cápita.

Lamentablemente, agregó que las paralizaciones de proyectos y de operaciones -por conflictos sociales- solo aumentarían los niveles de pobreza.

También indicó un crecimiento de la economía de máximo 2% es absolutamente insuficiente.

“SI LOS PROYECTOS MINEROS ENTRASEN EN FASE DE PRODUCCIÓN SIN DUDA ESO REPRESENTARÍA 2 PUNTOS ADICIONALES AL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS EN EL MEDIANO PLAZO”, PUNTUALIZÓ.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...