- Advertisement -Expomina2022
HomeUSA, InternacionalesEE. UU. libera de aranceles al oro, uranio y minerales críticos

EE. UU. libera de aranceles al oro, uranio y minerales críticos

La decisión de la administración Trump busca dar respiro a industrias estratégicas y disipar la incertidumbre en torno a los lingotes de oro, mientras mantiene presión sobre derivados del aluminio y la silicona.

El gobierno de Estados Unidos anunció un ajuste en su política arancelaria que exime al oro, al uranio y a otros minerales estratégicos de los impuestos de importación, al tiempo que endurece las tarifas sobre la silicona, la resina y el hidróxido de aluminio. La medida entrará en vigor el próximo lunes mediante orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.

Los metales estratégicos quedan libres de impuestos

El cambio incluye al grafito, el tungsteno, el uranio y los lingotes de oro, insumos fundamentales para sectores como la energía nuclear, la electrónica y la industria aeroespacial. En el caso del oro, la decisión pone fin a la confusión generada semanas atrás, cuando un fallo de Aduanas había señalado que los lingotes debían pagar aranceles.

¿Cómo impacta esta medida en el comercio global?

Según la orden, el Representante Comercial de EE. UU. y el Departamento de Comercio podrán implementar acuerdos específicos con socios como Japón, Corea del Sur y la Unión Europea. Esto permitiría a Washington reducir o levantar aranceles sobre bienes estratégicos como piezas aeronáuticas o medicamentos genéricos, al tiempo que garantiza acceso fluido a materias primas que no se producen localmente.



Se mantiene la presión sobre insumos industriales

Mientras libera a los metales estratégicos, la Casa Blanca amplió la aplicación de aranceles recíprocos a la silicona y derivados del aluminio, materiales claves para las cadenas productivas químicas, de construcción y de manufactura de alta tecnología.

Con este movimiento, Trump busca equilibrar la seguridad nacional con la competitividad industrial, asegurando el abastecimiento de minerales críticos para la transición energética y tecnológica, sin dejar de utilizar los aranceles como herramienta de presión en el tablero comercial global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...

Cobre mantiene tendencia al alza por expectativa de mayor demanda en China

En agosto, las importaciones chinas de cobre en bruto se redujeron a 425.000 toneladas frente a julio, pero aumentaron frente al mismo mes de 2024. Los precios del cobre registraron un ligero avance el lunes, impulsados por la depreciación del...

MINEM impulsa diálogo entre Comunidad Campesina de Quichas y Minera Raura

Se acordó dar seguimiento a las iniciativas vinculadas a infraestructura, empleo y servicios básicos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), condujo la reunión de la Mesa de Diálogo entre...

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...
Noticias Internacionales

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...

Descubren en Australia central un depósito de niobio con alto potencial estratégico

Un estudio de la Universidad de Curtin reveló que carbonatitas ricas en niobio, formadas hace más de 800 millones de años durante la ruptura del supercontinente Rodinia, podrían convertirse en uno de los depósitos más prometedores del mundo para...

Minería ilegal de oro avanza en Chile: Coquimbo con 40 % y Atacama con 30%

Según Cochilco, "el mercado del oro se encuentra en una fase claramente alcista", acumulando un incremento de precios de 39 % a julio, en torno a US$ 3.500 la onza. El precio del oro sigue al alza y este lunes...

Enap impulsa nueva gerencia logística para fortalecer activos energéticos

La estatal busca optimizar la gestión de infraestructura valorada en más de US$3.000 millones y proyectar una nueva línea de negocios estratégica dentro de su plan Enap 2040. La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció la creación de su Gerencia...