- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEE. UU. destinará más de US$ 15 millones para reducir costos de...

EE. UU. destinará más de US$ 15 millones para reducir costos de energía geotérmica

El plan sería conducir a una mejora de al menos 25% en la velocidad de perforación en pozos para energía geotérmica.

El Departamento de Energía de los Estados Unidos ha anunciado más de US$ 15 millones para reducir los costes del sector de la energía geotérmica.

De acuerdo con el comunicado, hay dos proyectos, uno en Colorado y otro California.

Ambos presentarían innovaciones en perforación y ayudarían a reducir los costos de la energía geotérmica renovable.

Asimismo, el Departamento de Energía explicó que los dos proyectos permitirán reducir costos al generar una mejora de al menos 25% en la velocidad de perforación en pozos para energía geotérmica.



Medidas

El DOE se ha fijado el objetivo de energizar al menos 40 millones de hogares estadounidenses con energía geotérmica renovable hacia el año 2050.

La expansión de esta fuente firme y flexible de electricidad limpia ayudará a cumplir los objetivos del presidente Biden de lograr una red eléctrica limpia hacia el año 2035.

Y una economía de cero emisiones netas al 2050; además, estas inversiones también impulsarán el progreso hacia el objetivo geotérmico del DOE para reducir los costos de los Sistemas Geotérmicos Mejorados en un 90% hacia el año 2035.

La Secretaría de Energía de EE. UU. comentó que al reducir el costo de la perforación, se podría facilitar la expansión de la energía geotérmica.

Así como ayudar al país a hacer la transición hacia un futuro de energía limpia al mismo tiempo que creamos empleos bien remunerados en todo el país.

Energía geotérmica

La energía geotérmica proviene del calor que fluye continuamente desde el núcleo de la tierra.

Se pueden perforar pozos para aprovechar ese calor y sacarlo a la superficie para generar electricidad, calentar y enfriar edificios y otros usos.

El DOE tiene el objetivo de que la energía geotérmica contribuya con al menos 60 gigavatios de electricidad limpia y renovable en los Estados Unidos hacia el año 2050, pero hasta ahora solo se ha logrado una fracción de ese potencial.



Un desafío para lograr este objetivo son los costos de perforación, que pueden representar más de la mitad de los costos totales de un proyecto geotérmico.

Al aprovechar la experiencia de la industria petrolera, los estudios de laboratorio, y la pericia comercial y académica, los nuevos proyectos de demostración pueden reducir drásticamente los costos de perforación y ayudar a que los costos geotérmicos sean competitivos con otras fuentes de energía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nueva asesora de Alta Dirección

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) designó a Lili Carmen Sánchez Vera como Asesora de Alta Dirección del Despacho Ministerial, mediante la Resolución Ministerial N.° 251-2025-MINEM/DM, publicada este 1 de agosto en el diario oficial El Peruano. La medida,...

Cosapi Minería ejecutará obras clave en el proyecto Tía María de Southern Copper

Las labores de desbroche del tajo La Tapada incluyen el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria. Cosapi Minería anunció que ha sido contratada por Southern Peru Copper Coporation...

PPX Mining ajusta pagos de regalías para avanzar planta en proyecto Igor

Con el primer pago, la regalía aumenta en 5,1%, alcanzando un total de 11,1%, y las onzas de plata comprometidas suben a 166,500. PPX Mining Corp. anunció la modificación de los términos del segundo tramo de pago del...

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...
Noticias Internacionales

Proyecto Tiris: Aura Energy cierra contratos de compra y venta con empresas estadounidenses

El acuerdo de compra está sujeto a que Aura obtenga el financiamiento del proyecto y tome una decisión final de inversión en el proyecto Tiris antes del 31 de diciembre Aura Energy ha firmado dos acuerdos para la venta futura...

Eldorado Gold completa 70 % de su proyecto Skouries y prevé iniciar producción en 2026

Skouries tiene una vida útil de mina de 20 años y una producción promedio proyectada de 140 000 oz/año de oro y 67 millones de libras al año de cobre. Eldorado Gold, con sede en Vancouver (Canadá), informó que su...

Silver North Resources recauda US$ 268 mil para avanzar exploraciones en Yukon

El fondo beneficiará el desarrollo de los proyectos de plata Haldane y Tim y la intención de la compañía por expandir sus propiedades de plata en la región. La minera canadiense Silver North Resources ha cerrado su colocación privada sin...

Glencore eleva su producción de cobre equivalente en 5 % en el primer semestre del año

Debido a la contribución de los volúmenes de carbón siderúrgico de Elk Valley Resources, y los aumentos de 19 % y 12 % en la producción de cobalto y zinc, respectivamente. Glencore informó sobre un aumento del 5 %...