- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos sanciona a minera de oro de Nicaragua por vínculos con...

Estados Unidos sanciona a minera de oro de Nicaragua por vínculos con Rusia

En 2021, las exportaciones de oro de Nicaragua a Estados Unidos aumentaron un 30%, totalizando más de US$ 744 millones.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha aplicado una sanción quirúrgica al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El último viernes 17 de junio castigó a la Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas) y sus exportaciones de oro.

Así informó el portal El País de España y añadió que también se sancionó al presidente de su junta directiva, Ruy López Delgado.

De acuerdo con la información, la venta de oro es el que mayores dividendos deja al entorno presidencial, después de la creación de la empresa en 2017 para consolidar el control oficial sobre el sector minero y la entrega de concesiones.

Motivo de la sanción

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el régimen Ortega-Murillo utiliza “los ingresos del oro para continuar oprimiendo al pueblo de Nicaragua”.

Además, viene “participando en actividades que representan una amenaza para la seguridad del hemisferio”.

“Están profundizando su relación con Rusia mientras libra la guerra contra Ucrania”, señaló el documento.

Asimismo, reveló que el ingreso rutinario de tropas rusas a Nicaragua, aprobado por la Asamblea Nacional hace dos días, ha tensado aún más la relación entre el Gobierno de Ortega y el de Joe Biden.



Información de Eniminas

Eniminas se creó en 2017 por el Gobierno de Ortega y así la autoridad tiene mayor control en la regulación de la minería aurífera.

Incluso, la emisión de concesiones de tierras a empresas nacionales y extranjeras ha aumentado de forma exponencial en los últimos años.

Al mismo tiempo que Eniminas cuenta con varias empresas conjuntas con capitales privados.

Con información de El País, Eniminas ha dispuesto 1,5 millones de hectáreas para concesiones mineras en Nicaragua.

Luego, un mes después de creada la empresa, la cantidad de territorio bajo concesiones aprobadas o solicitadas se duplicó.

Así pasó de 1,2 millones a 2,6 millones de hectáreas, según la organización Oakland Institute, un centro de pensamiento de asuntos ambientales que ha estudiado a fondo a las mineras en Nicaragua.

Otro dato es que cerca de 853.800 hectáreas de este terreno se encuentran en la zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica Bosawas, donde los indígenas son desplazados por las actividades extractivistas.



Apuntes

El sector minero del oro podría alcanzar un importante hito este 2022 si logra llevar sus exportaciones a 1.000 millones de dólares, de la mano de Calibre Mining, Hemco Nicaragua, Plantel Los Ángeles y Mako Mining.

Datos oficiales detallan que en 2021 las exportaciones de oro de Nicaragua a Estados Unidos aumentaron un 30%, totalizando más de US$ 744 millones.

Esa cifra representó el 79% de todas las exportaciones de oro del país durante el año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

Condorcanqui: minería ilegal bajo control de mafias extranjeras amenaza la frontera con Ecuador

El apu Romer Orrego Ikam denunció que la organización criminal ‘Los Choneros’ impulsa la extracción ilegal de minerales y el adoctrinamiento de comunidades en el Cenepa. Alertó que el Estado ha perdido soberanía y exigió medidas inmediatas para frenar...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Silver Mountain reiniciará el proyecto Reliquias en Huancavelica

Reliquias es una mina subterránea de plata con infraestructura existente, que incluye planta de procesamiento y relavera. La canadiense Silver Mountain Resources Inc. anunció el inicio de las actividades preparatorias para el reinicio de operaciones de su proyecto Reliquias, ubicado...
Noticias Internacionales

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...