- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos sanciona a minera de oro de Nicaragua por vínculos con...

Estados Unidos sanciona a minera de oro de Nicaragua por vínculos con Rusia

En 2021, las exportaciones de oro de Nicaragua a Estados Unidos aumentaron un 30%, totalizando más de US$ 744 millones.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha aplicado una sanción quirúrgica al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El último viernes 17 de junio castigó a la Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas) y sus exportaciones de oro.

Así informó el portal El País de España y añadió que también se sancionó al presidente de su junta directiva, Ruy López Delgado.

De acuerdo con la información, la venta de oro es el que mayores dividendos deja al entorno presidencial, después de la creación de la empresa en 2017 para consolidar el control oficial sobre el sector minero y la entrega de concesiones.

Motivo de la sanción

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el régimen Ortega-Murillo utiliza “los ingresos del oro para continuar oprimiendo al pueblo de Nicaragua”.

Además, viene “participando en actividades que representan una amenaza para la seguridad del hemisferio”.

“Están profundizando su relación con Rusia mientras libra la guerra contra Ucrania”, señaló el documento.

Asimismo, reveló que el ingreso rutinario de tropas rusas a Nicaragua, aprobado por la Asamblea Nacional hace dos días, ha tensado aún más la relación entre el Gobierno de Ortega y el de Joe Biden.



Información de Eniminas

Eniminas se creó en 2017 por el Gobierno de Ortega y así la autoridad tiene mayor control en la regulación de la minería aurífera.

Incluso, la emisión de concesiones de tierras a empresas nacionales y extranjeras ha aumentado de forma exponencial en los últimos años.

Al mismo tiempo que Eniminas cuenta con varias empresas conjuntas con capitales privados.

Con información de El País, Eniminas ha dispuesto 1,5 millones de hectáreas para concesiones mineras en Nicaragua.

Luego, un mes después de creada la empresa, la cantidad de territorio bajo concesiones aprobadas o solicitadas se duplicó.

Así pasó de 1,2 millones a 2,6 millones de hectáreas, según la organización Oakland Institute, un centro de pensamiento de asuntos ambientales que ha estudiado a fondo a las mineras en Nicaragua.

Otro dato es que cerca de 853.800 hectáreas de este terreno se encuentran en la zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica Bosawas, donde los indígenas son desplazados por las actividades extractivistas.



Apuntes

El sector minero del oro podría alcanzar un importante hito este 2022 si logra llevar sus exportaciones a 1.000 millones de dólares, de la mano de Calibre Mining, Hemco Nicaragua, Plantel Los Ángeles y Mako Mining.

Datos oficiales detallan que en 2021 las exportaciones de oro de Nicaragua a Estados Unidos aumentaron un 30%, totalizando más de US$ 744 millones.

Esa cifra representó el 79% de todas las exportaciones de oro del país durante el año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...