- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFord y Everledger lanzan piloto de pasaporte para rastrear baterías de EV

Ford y Everledger lanzan piloto de pasaporte para rastrear baterías de EV

De acuerdo con la propuesta, después de seis meses de pruebas, Everledger podría lanzar comercialmente el pasaporte de la batería.

Everledger, con sede en Seattle, y Ford anunciaron el lanzamiento de un piloto de pasaporte para batería por primera vez en el mundo.

Básicamente la iniciativa buscaría garantizar el reciclaje responsable de las baterías de vehículos eléctricos (EV).

Según las empresas, el pasaporte de la batería es la identidad digital de una batería que incluye información sobre sus materiales y componentes.

Además, en última instancia, también brinda detalles sobre la batería misma.

Incluso, puede proporcionar transparencia de la cadena de suministro de la batería, así como del ciclo de vida del producto terminado.

Asimismo, las compañías destacaorn que este piloto, realizado en el mercado de América del Norte, demuestra cómo las combinaciones de tecnologías avanzadas pueden optimizar el cumplimiento normativo

Incluso, se estaría logrando agregar eficiencias en toda la cadena de valor.

Cabe destacar que, después de seis meses de pruebas, Everledger podría lanzar a nivel comercial el pasaporte de la batería.

Adelanto a Europa

De acuerdo con Mining.com, el piloto de Everledger-Ford se adelanta al nuevo Reglamento Europeo de Baterías que entrará en vigor a fines de 2022 o principios de 2023.

Y el cual requiere que los fabricantes informen sobre su responsabilidad extendida del productor para el reciclaje adecuado de baterías.

Detalles del piloto

El piloto aprovecha la plataforma tecnológica de Everledger para rastrear las baterías de los vehículos eléctricos (EV).

El rastreo se realiza a lo largo de su ciclo de vida para garantizar una gestión responsable durante el uso y el reciclaje al final de su vida útil.

Esto permitirá a Ford obtener visibilidad sobre las baterías fuera de garantía, validar el reciclaje responsable al final de su vida útil.

Y, conforme a Everledger, se podrá obtener acceso a datos como los minerales críticos reciclados producidos y los ahorros de CO2 asociados.

Everledger y Ford utilizarán la solución de pasaporte de batería para realizar un seguimiento de las baterías en varios modelos de vehículos eléctricos recientes y nuevos durante seis meses, en colaboración con los recicladores de baterías de iones de litio de EE. UU. Cirba Solutions y Li-Cycle.

Para rastrear el ciclo de vida de la batería, Everledger utilizará una variedad de tecnologías que incluyen tipos de identificación automática, blockchain e inteligencia artificial.

Ford y sus baterías

Durante la fabricación, las baterías Ford y sus módulos internos se etiquetan con códigos de matriz de datos 2-D, que luego cada organización escanea con un teléfono celular a medida que la batería cambia de manos.

Estos escaneos permiten que los eslabones separados en la cadena de valor informen y accedan a información sobre la ubicación, la química y otros atributos y actividades de una batería, por ejemplo, transporte, desmontaje y reciclaje.

Datos

El concepto de pasaporte de batería fue coordinado por Everledger junto con otros expertos de la industria.

Esto como parte de un grupo liderado por la industria conocido como Global Battery Alliance (GBA).

GBA se fundó en 2017 en el Foro Económico Mundial anual y se estableció para crear una cadena de valor de baterías sostenible y responsable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...