- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJaponesa Panasonic abastecerá a Tesla con planta de baterías en Estados Unidos

Japonesa Panasonic abastecerá a Tesla con planta de baterías en Estados Unidos

La construcción de la planta -que se ubicará en Kansas- demandará una inversión de US$ 4.000 millones y contrataría hasta 4.000 empleados.

La empresa japonesa Panasonic ha concretado un acuerdo con el fabricante de vehículos eléctricos (EV) Tesla.

El pacto comprende la construcción de una planta de baterías en Kansas, Estados Unidos, la cual demandará una inversión de US$ 4.000 millones.

Se espera que la instalación suministre una nueva batería de alta capacidad y aumente la capacidad de producción de Panasonic Energy para el año fiscal 2028 desde el nivel actual de aproximadamente 50 gigavatios-hora por año a 150 a 200 GWh.

Datos de la planta en Estados Unidos

Panasonic eligió a Kansas para su nueva instalación en función de factores que incluyen su proximidad a Texas.

Cabe destacar que en Texas, Tesla trasladó su sede el año pasado, y cuenta con un trato fiscal favorable.

Según Mining.com, Oklahoma también había sido considerado como un lugar candidato.

Se espera que la fábrica contrate hasta 4.000 empleados e incluya una instalación para la investigación de la batería 4680 de próxima generación, que planea producir en masa a partir de 2023.



Otros acuerdos para baterías

La compañía japonesa, el tercer mayor productor de baterías para vehículos eléctricos del mundo detrás de CATL y LG Energy Solution, ya opera una Gigafactory de US$ 5.000 millones en Nevada con Tesla.

“Con el aumento de la electrificación del mercado automotriz, la expansión de la producción de baterías en los EE. UU. es fundamental para ayudar a satisfacer la demanda”, dijo el presidente y director ejecutivo de Panasonic Energy, Kazuo Tadanobu.

“Nuestro objetivo es continuar impulsando el crecimiento de la industria de las baterías de iones de litio y acelerar hacia un futuro con cero emisiones netas”, añadió.

La planta recientemente planificada es parte de su impulso para aumentar la inversión en la producción de celdas EV, un segmento que el gigante electrónico japonés de 104 años considera crítico para el crecimiento futuro.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...