- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMolino en Ruby Hill podría reiniciar operaciones

Molino en Ruby Hill podría reiniciar operaciones

La minera i-80 Gold concluyó el estudio de alcance de dos etapas para su molino en su mina ubicada en el norte de Nevada.

La minera i-80 Gold estaría avanzando con el plan de reiniciar las operaciones de su molino en la mina de oro y plata Ruby Hill.

Ubicada en el norte de Nevada, la mina ya cuenta con los resultados de un estudio de alcance completado para el reinicio del molino.

Según la empresa, la lixiviación en pilas en el sitio está actualmente activa y añadió que el estudio se completó en dos partes.

“Uno enfocado al procesamiento de óxido y el otro a la recuperación de metales base”, detalló i-80, conforme a la publicación en Mining.com.

Matt Gili, presidente y director ejecutivo de i-80, recordó que se identificó una mineralización de óxido apreciable tanto en Ruby Hill como en Granite Creek.



Por ello, la empresa consideró prudente evaluar el posible reinicio de la planta CIL de Ruby Hill como una segunda instalación de procesamiento operada por la compañía.

“Debido al bajo costo de capital anticipado y el cronograma acelerado para el reinicio, esta planta tiene el potencial de mejorar nuestras capacidades operativas independientes propuestas en Nevada”, declaró.

Detalles del estudio

El costo de capital de reiniciar la planta de óxido asciende a US$ 8,9 millones, monto que comprende US$ 4,4 millones para la planta.

Así como US$ 217.134 para servicios públicos, US$ 182.110 para regentes y US$ 4,1 millones para indirectos.

“El costo anual de operar esta parte de la planta sería de US$ 9.22 por tonelada de mineral procesado”, explicó i-80.

Asimismo, se conoció que el estudio de alcance contempla la alimentación de mineral extraído de la mina a los circuitos de chancado primario y secundario existentes.

Así, el mineral triturado se almacenaría antes de la trituración terciaria y el tamizado antes de un silo de mineral fino.



Mientras que el mineral de púas se reduciría aún más en un molino de bolas y se clasificaría en un banco de ciclones.

En tanto, el desbordamiento del ciclón alimentaría una nueva pantalla de basura antes de espesarse.

“El desbordamiento del espesador y el filtrado alimentarían las columnas de absorción de carbono”, aclaró la minera.

Parte 2

En la segunda parte del estudio, el costo de capital de convertir el molino en una planta de flotación para recuperar metales base sería de US$ 65,7 millones.

La suma incluye US$ 6 millones para una instalación de relaves, US$ 534.181 para una línea de retorno de relaves filtrados.

Unos US$ 31,1 millones para la reconstrucción del molino, US$ 817.162 para establecer la capacidad de compresión de aire.

Y cerca de US$ 133.603 para agua de proceso, US$ 940.000 para reactivos y US$ 26,2 millones para indirectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...