- Advertisement -Expomina2022
HomeUSA, InternacionalesCorte Suprema respalda megaproyecto minero de $2.000 millones en Arizona

Corte Suprema respalda megaproyecto minero de $2.000 millones en Arizona

La transferencia de tierras que habilita el proyecto fue aprobada en 2014 como parte de un paquete legislativo de defensa firmado por el expresidente Barack Obama.

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este martes revisar una apelación presentada por el grupo Apache Stronghold, que buscaba frenar el avance del proyecto Resolution Copper en Arizona por considerarlo una violación a los derechos religiosos de la tribu apache de San Carlos. Con esta decisión, se despeja el camino legal para que las mineras Rio Tinto (55%) y BHP (45%) continúen con la iniciativa, en la que ya han invertido más de 2.000 millones de dólares sin haber iniciado la producción.

El proyecto se sitúa sobre uno de los depósitos de cobre más grandes del mundo, con más de 18 millones de toneladas métricas del mineral clave para la transición energética y la industria tecnológica. Sin embargo, el sitio —conocido como Oak Flat o Chi’chil Biłdagoteel— ha sido utilizado durante siglos por los apaches occidentales como lugar sagrado para rituales religiosos, motivo por el cual comunidades indígenas y organizaciones conservacionistas se oponen firmemente a su desarrollo.

La transferencia de tierras que habilita el proyecto fue aprobada en 2014 como parte de un paquete legislativo de defensa firmado por el expresidente Barack Obama. La ejecución del intercambio fue bloqueada temporalmente durante la administración Biden, pero recientemente reactivada tras el anuncio del Servicio Forestal de que volverá a publicar el informe de impacto ambiental, paso necesario para concretar la cesión de terrenos federales a las compañías mineras.



La decisión judicial provocó reacciones divididas. El juez Neil Gorsuch expresó su desacuerdo, calificando el fallo como un “grave error” por no considerar seriamente las implicaciones religiosas. En contraste, la alcaldesa de Superior (Arizona), Mila Besich, celebró la medida, señalando que el proyecto representa una “gran oportunidad económica” para la comunidad local y el estado.

A pesar del revés en la Corte Suprema, el proyecto aún enfrenta desafíos legales: dos demandas independientes siguen activas, una presentada por la propia tribu apache y otra por el Centro para la Diversidad Biológica. Ambos casos plantean objeciones relacionadas con los impactos ambientales y las garantías constitucionales sobre la libertad religiosa, lo que mantiene vigente el debate sobre los límites del desarrollo industrial en tierras cultural y espiritualmente significativas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...