- Advertisement -Expomina2022
HomeUSA, InternacionalesProyecto Resolution Copper cubriría 25% de la demanda de cobre en EE....

Proyecto Resolution Copper cubriría 25% de la demanda de cobre en EE. UU.

Con reservas estimadas en 28 millones de toneladas métricas y un valor de US$270 mil millones, el yacimiento en Arizona enfrenta una carrera contra el tiempo y la burocracia para entrar en producción.

Un gigante subterráneo en el desierto

A más de 1,5 km bajo tierra y con temperaturas de hasta 79 °C, Resolution Copper es uno de los proyectos cupríferos más ambiciosos de las últimas décadas. Operado por Rio Tinto y BHP, ha requerido dos décadas de exploración y más de US$2.000 millones en inversión sin extraer aún una sola tonelada.

¿Por qué aún no produce cobre este yacimiento estratégico?

Pese a contar con uno de los pozos más profundos de Estados Unidos, el proyecto sigue trabado por permisos ambientales, disputas legales y oposición de comunidades indígenas. En promedio, un desarrollo minero en EE. UU. tarda 29 años en pasar de descubrimiento a producción, uno de los plazos más largos del mundo.

Un impacto potencial de escala global

Si entra en operación, Resolution podría abastecer una cuarta parte de la demanda de cobre de EE. UU., fortaleciendo la posición de Rio Tinto y BHP en el mercado global. El método de explotación proyectado —hundimiento por bloques— exige alta inversión inicial y varios años de preparación antes de la extracción comercial.



Obstáculos culturales, legales y económicos

La mayor controversia gira en torno a Oak Flat, un sitio sagrado para la tribu apache de San Carlos. Además, los críticos advierten sobre el consumo masivo de agua en medio de una sequía histórica. Aunque la Corte Suprema rechazó un recurso clave de la tribu, otros litigios siguen en curso. La decisión final sobre el traspaso de tierras podría llegar a mediados de agosto, pero la producción no se prevé antes de la década de 2030.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Silvia de oro y cobre: Tinka Resources logra autorización para perforación

Silvia nos abre la oportunidad de avanzar en exploración de oro y cobre mientras seguimos con la revisión estratégica de nuestro proyecto insignia Ayawilca de zinc y estaño La canadiense Tinka Resources Limited anunció que el Ministerio de Energía y...

Proyecto Yumpag: Buenaventura presenta Segundo ITS para optimizar operaciones

Estas modificaciones buscan garantizar mayor eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental. La Compañía de Minas Buenaventura ingresó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d)...

Nueva Ley MAPE: medidas clave que el Ejecutivo presentaría a la Comisión de Energía y Minas

Se implementaría una plataforma tecnológica que registre de manera inmediata todas las transacciones comerciales de oro y otros minerales. El Ministerio de Energía y Minas presentará a la nueva Comisión de Energía y minas del Congreso, presidida por...

Exportaciones de hierro caen 87.3% en mayo 2025 por suspensión de operaciones en Shougang

La paralización en San Nicolás y la baja de 24.8% en el precio internacional redujeron el valor exportado a solo US$ 20 millones. En mayo de 2025, el valor de las exportaciones de hierro se redujo a US$ 20 millones,...
Noticias Internacionales

Fortuna Mining completa programa de perforación en los depósitos de su mina Séguéla

La perforación en el pozo SGRD2363 del depósito Kingfisher incluyó 4,5 g/t Au en un ancho real estimado de 37,4 metros, a partir de 79 metros. Fortuna Mining Corp. informó los resultados actualizados de las perforaciones de exploración de los...

Charger Metals reporta 8.2 Mt de recursos de litio en Medcalf

El proyecto Lake Johnston avanza con respaldo de Rio Tinto, que financia 5000 m de perforación y un presupuesto de US$ 1.1 millones. Charger Metals, listada en la bolsa australiana ASX, anunció una estimación inicial de recursos minerales (MRE) para...

Glencore proyecta inversión de US$13.300 millones en Argentina con El Pachón y Agua Rica

Los proyectos cupríferos en San Juan y Catamarca se presentaron al RIGI y prevén generar más de 10.000 empleos en su fase de construcción. La minera suiza Glencore solicitó la adhesión de sus proyectos El Pachón y Agua Rica al...

Harmony Gold avanza en compra de MAC Copper con aprobación regulatoria clave

La Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras de Australia (FIRB) dio luz verde al acuerdo de US$ 1.000 millones. La adquisición de MAC Copper por parte de Harmony Gold superó el último obstáculo regulatorio después de que la Junta de...