- Advertisement -Expomina2022
HomeOTROS PAÍSESTrump impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del...

Trump impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur

Además, Trump advirtió que impondrá un arancel adicional del 10% a cualquier país que se alinee con los BRICS.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Japón y Corea del Sur, medida que entrará en vigor el 1 de agosto. La decisión fue comunicada a través de cartas oficiales enviadas a los líderes de ambos países y publicadas en su red social Truth Social.

“Si por alguna razón deciden elevar sus aranceles, entonces, cualquiera que sea la cifra en la que decidan elevarlos, se añadirá al 25% que cobramos”, escribió Trump en los mensajes, subrayando que esta es apenas la primera fase de una ola de nuevas tarifas que aplicará a sus socios comerciales.

La medida afectará principalmente al sector automotriz, provocando una caída inmediata en las acciones de empresas japonesas en Wall Street. Toyota Motor retrocedió un 4,1%, mientras que Honda Motor perdió un 3,8%.

Impacto y reacción global

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó que en las próximas 48 horas podrían anunciarse nuevos acuerdos comerciales, ya que varios países están presentando propuestas de última hora para evitar la subida de aranceles. Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó que otros 12 países recibirán cartas similares, que también se difundirán por la plataforma de Trump.

La medida representa un nuevo golpe al comercio internacional y ha intensificado la incertidumbre en los mercados, a pocos días del vencimiento del plazo original del 9 de julio, ahora postergado oficialmente hasta el 1 de agosto mediante un decreto presidencial.

Europa y los BRICS, bajo presión

La Unión Europea también se encuentra en el centro de las negociaciones. Aunque la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sostuvo un “buen intercambio” con Trump, no se han registrado avances concretos. Trump ha amenazado con imponer un arancel del 17% a las exportaciones agrícolas y alimentarias de la UE.

Asimismo, el mandatario estadounidense arremetió contra los países del grupo BRICS —que incluye a Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, y nuevos miembros como Irán e Indonesia— advirtiendo que enfrentarán un arancel adicional del 10% si adoptan posturas que él considera “antiestadounidenses”.

Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió que la cooperación del BRICS no está dirigida contra terceros países, defendiendo el carácter independiente del bloque.

Nueva etapa de tensión comercial

El anuncio de Trump marca una nueva etapa en su estrategia proteccionista desde que retornó a la Casa Blanca. Hasta la fecha, sólo el Reino Unido y Vietnam han logrado acuerdos para evitar los nuevos gravámenes. El resto del mundo observa con preocupación el avance de esta política arancelaria, que amenaza con reconfigurar los flujos comerciales y aumentar la volatilidad económica global.

FUENTE: REUTERS

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...