- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street cierra en rojo y marca su peor semestre después de...

Wall Street cierra en rojo y marca su peor semestre después de 50 años

Este jueves predominaron las pérdidas y estuvieron encabezadas por empresas de energía, comunicaciones y bienes no esenciales.

Wall Street cerró con pérdidas este jueves en su peor semestre desde 1970 poco estimulada por la persistente y elevada inflación en Estados Unidos.

El índice principal, el industrial Dow Jones, perdió 0,80%; y el Nasdaq, de valores tecnológicos, cedió 1,33%.

Mientras el índice ampliado S&P 500 -de las 500 empresas principales- bajó 0,86%, según los datos provisorios de la jornada.

Según EFE y AFP, el mercado ha caído la mayor parte del año, rompiendo la tendencia solo a finales de marzo y durante otros breves tramos en un retroceso bastante constante.

Una serie de malas lecturas de la inflación han llevado a la Reserva Federal a tomar medidas cada vez más agresivas para intentar frenar las presiones sobre los precios.

Hace dos semanas, el banco central promulgó una subida de los tipos de interés de tres cuartos de punto, el mayor aumento en casi 30 años.

En tanto, los mercados están sopesando si esperar lo mismo en julio.



Análisis de los mercados

Los datos del Departamento de Comercio mostraron que el gasto creció solo 0,2% en mayo, menos de la mitad del aumento de abril.

Y parte de una tendencia constante a la baja, ya que los consumidores se retraen en medio del aumento de los precios.

El informe también mostró que el índice de precios subió un 6,3 por ciento en comparación con mayo de 2021.

Se trata del mismo ritmo anual que en el mes anterior, una señal positiva en la batalla de la Reserva Federal contra la inflación.

Pero cuando se tiene en cuenta la inflación, los datos muestran un descenso del gasto real de los consumidores, según los analistas.

Sectores

Por sectores, este jueves predominaron las pérdidas y estuvieron encabezadas por las empresas de energía (-2,04 %), comunicaciones (-1,55 %) y bienes no esenciales (-1,54 %).

La mayor ganancia correspondió a las empresas de servicios públicos (1,1 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacó el retroceso de Walgreens (-7,27 %), seguido por Salesforce (-3,21 %), Caterpillar (-2,50 %).

Asimismo, JPMorgan (-2,27 %) y Goldman Sachs (-1,90 %); mientras las más beneficiadas fueron Travelers (2,10 %) y Procter & Gamble (1,28 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 105,76 dólares el barril, y al cierre bursátil el rendimiento del bono del tesoro a 10 años descendía a 3,017 %.

En tanto, el oro bajaba a 1.806,70 dólares la onza y el dólar se debilitaba frente al euro, con un cambio de 1,0481.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...