- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street cierra en rojo y marca su peor semestre después de...

Wall Street cierra en rojo y marca su peor semestre después de 50 años

Este jueves predominaron las pérdidas y estuvieron encabezadas por empresas de energía, comunicaciones y bienes no esenciales.

Wall Street cerró con pérdidas este jueves en su peor semestre desde 1970 poco estimulada por la persistente y elevada inflación en Estados Unidos.

El índice principal, el industrial Dow Jones, perdió 0,80%; y el Nasdaq, de valores tecnológicos, cedió 1,33%.

Mientras el índice ampliado S&P 500 -de las 500 empresas principales- bajó 0,86%, según los datos provisorios de la jornada.

Según EFE y AFP, el mercado ha caído la mayor parte del año, rompiendo la tendencia solo a finales de marzo y durante otros breves tramos en un retroceso bastante constante.

Una serie de malas lecturas de la inflación han llevado a la Reserva Federal a tomar medidas cada vez más agresivas para intentar frenar las presiones sobre los precios.

Hace dos semanas, el banco central promulgó una subida de los tipos de interés de tres cuartos de punto, el mayor aumento en casi 30 años.

En tanto, los mercados están sopesando si esperar lo mismo en julio.



Análisis de los mercados

Los datos del Departamento de Comercio mostraron que el gasto creció solo 0,2% en mayo, menos de la mitad del aumento de abril.

Y parte de una tendencia constante a la baja, ya que los consumidores se retraen en medio del aumento de los precios.

El informe también mostró que el índice de precios subió un 6,3 por ciento en comparación con mayo de 2021.

Se trata del mismo ritmo anual que en el mes anterior, una señal positiva en la batalla de la Reserva Federal contra la inflación.

Pero cuando se tiene en cuenta la inflación, los datos muestran un descenso del gasto real de los consumidores, según los analistas.

Sectores

Por sectores, este jueves predominaron las pérdidas y estuvieron encabezadas por las empresas de energía (-2,04 %), comunicaciones (-1,55 %) y bienes no esenciales (-1,54 %).

La mayor ganancia correspondió a las empresas de servicios públicos (1,1 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacó el retroceso de Walgreens (-7,27 %), seguido por Salesforce (-3,21 %), Caterpillar (-2,50 %).

Asimismo, JPMorgan (-2,27 %) y Goldman Sachs (-1,90 %); mientras las más beneficiadas fueron Travelers (2,10 %) y Procter & Gamble (1,28 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 105,76 dólares el barril, y al cierre bursátil el rendimiento del bono del tesoro a 10 años descendía a 3,017 %.

En tanto, el oro bajaba a 1.806,70 dólares la onza y el dólar se debilitaba frente al euro, con un cambio de 1,0481.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...