- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAAlemania y Estados Unidos acuerdan construcción del Nord Stream 2

Alemania y Estados Unidos acuerdan construcción del Nord Stream 2

Este segundo conducto bombeará gas desde Rusia a Alemania a través del Mar Báltico y duplicará la cantidad de gas natural que llegaba de Rusia a Europa.

Alemania y Estados Unidos llegan a un acuerdo sobre el gaseoducto Nord Stream 2. El pacto pone fin a una larga disputa entre Washington y Berlín.

Además, obliga a Berlín a imponer sanciones a Moscú por impedir la entrada de gas a Ucrania y usa en gaseoducto como un arma de presión geopolítica.

Según Euronews, este segundo conducto bombeará gas desde Rusia a Alemania por el Mar Báltico y duplicará la cantidad de gas natural que llegaba de Rusia a Europa.

«Alemania se ha comprometido en este acuerdo a que, si Rusia intentara utilizar la energía como arma o cometer más actos agresivos contra Ucrania, Alemania tomará medidas a nivel nacional y presionará para que se tomen medidas efectivas a nivel europeo, incluyendo sanciones para limitar la capacidad de exportación rusa a Europa en el sector energético», explicó en una comparecencia la subsecretaria de Estado para asuntos políticos, Victoria Nuland.

El proyecto Nord Stream 2 ha planteado un importante quebradero de cabeza para la política exterior a la Administración Biden que ve con recelo como esta nueva vía de entrada de gas a Europa puede suponer un bloqueo para Ucrania, el paso habitual del combustible.

Tanto Ucrania como Polinia ven «insuficiente» el acuerdo para mantener su seguridad. Rusia, por su parte, lo niega y describe el acuerdo como un proyecto comercialmente beneficioso.

Críticas de Ucrania y Polonia

Según DW, los gobiernos de Ucrania y de Polonia criticaron el acuerdo alcanzado entre Washington y Berlin para completar el polémico gasoducto ruso Nord Stream 2, al considerarlo «insuficiente» para reducir las amenazas que crea el proyecto.

«Desafortunadamente, las propuestas hasta ahora para cubrir el déficit de seguridad resultante no pueden considerarse suficientes para limitar efectivamente las amenazas creadas por el Nord Stream 2», señalaron en una declaración conjunta los ministros de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, y de Polonia Zbigniew Rau.

«Pedimos a Estados Unidos y Alemania que aborden adecuadamente la crisis de seguridad en nuestra región, de la que Rusia es el único beneficiario», añadieron.

Kiev y Varsovia prometen trabajar junto con sus aliados y socios para oponerse al gasoducto «hasta que se desarrollen soluciones para abordar la crisis de seguridad creada por el Nord Stream 2, brindar apoyo a los países que aspiran a ser miembros de las instituciones democráticas occidentales y reducir las amenazas a la paz y la seguridad energética».

Ucrania y Polonia sostienen que la decisión en 2015 de construir Nord Stream 2, que transportará gas ruso a Alemania por el fondo del mar Báltico, pocos meses después de la invasión rusa y la anexión ilegal de Crimea, creó una crisis de seguridad, credibilidad y política en Europa, que no se ha solucionado con el acuerdo.

«Actualmente, esta crisis se profundiza significativamente por la renuncia a los intentos de detener el lanzamiento del gasoducto Nord Stream 2», sostuvieron.

«Esta decisión ha creado una amenaza política, militar y energética para Ucrania y Europa central, al tiempo que aumenta el potencial de Rusia para desestabilizar la situación de seguridad en Europa, perpetuando las divisiones entre los Estados miembros de la OTAN y la Unión Europea (UE)», agregan Ucrania y Polonia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...

Precio del oro alcanza nuevamente máximos históricos: las razones

La debilidad del dólar influye. El oro registró el martes un nuevo récord histórico, impulsado por la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados...

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...